reingenieria

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
Reingeniería
Para hammer & james champ
Definición: Es la revisión fundamental y rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costo, calidad, servicio y rapidez
Cuando nos piden un concepto de reingeniería diríamos “empezar de nuevo” no se trata de remendar nada , de hacer arreglos en el sistemas existentespara que funcione mejor , lo que significa es abandonar procedimientos establecidos hace mucho tiempo y examinar otra ves desprevenidamente el trabajo que se quiere para crear el producto o servicio

Etapas:

Etapa 1 – Preparación
Definir las metas y los objetivos estratégicos que justifiquen la reingeniería y los vínculos entre los resultados de la reingeniería y los resultados de laorganización.
Etapa 2 – Identificación
El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica procesos específicos y que agregan valor.
Aquí se incluye la definición de clientes, procesos, rendimiento, éxito, recursos, etc. Además requiere un conocimiento profundo de toda la empresa y sus procesos.
Etapa 3 Visión
El propósito de esta etapa es desarrollar unavisión del proceso capaz de producir un avance decisivo en rendimiento. La visión del nuevo proceso debe ser comprensible para todo el personal, describir las características primarias del proceso, debe ser motivadora e inspiradora
Etapa 4 – Solución
En esta etapa se produce un diseño técnico y un diseño cultural-organizacional de la empresa.
La etapa de diseño técnico busca realizar la visión (Etapa3), especificando las dimensiones técnicas del nuevo proceso
El diseño social necesariamente debe ser realizado al mismo tiempo que el técnico, pues para que un proceso sea eficaz, estos diseños deben ser congruentes.
Etapa 5 – Transformación
El propósito de esta etapa es realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa 4.


Cuándo aplicar la Reingeniería
Una empresadebería considerar la aplicación de reingeniería de procesos cuando se producen cambios en los patrones de consumo de los clientes

M. Hammer y J. Champy sostienen que las empresas pueden encontrarse en tres situaciones diferentes en las que puede aplicarse la reingeniería

1. En aquellas empresas que se encuentran en graves dificultades y no tienen más remedio que asumir el riesgo de unareingeniería porque sus costos son sumamente elevados, sus servicios altamente defectuosos y deficientes, con escasa tecnología y baja capacidad de competencia. 

2. En empresas que todavía no se encuentran con ningún problema de importancia, pero tienen la capacidad de detectar cambios importantes que la hacen necesaria como demandas cambiantes, cambios económicos drásticos,... 

3. En empresas quese encuentran en óptimas condiciones y emprenden la reingeniería como una oportunidad de ampliar su ventaja ante los competidores y aumentar sus 
barreras de entrada frente a la competencia. 



Las fases de la reingeniería
1. Descubrir la Visión. Definirla en términos de modificación de procesos, con la nueva tecnología. La visión se realiza formulando una imagen ideal del proyectocolectivo a fin de crear una especie de sueño compartido, con todos los miembros de la organización. Sirve como fuente de inspiración para el grupo representando la esencia que guía la iniciativa, obteniendo la suficiente fuerza para continuar con los designios trazados, generando compromiso y motivación.
2. Rediseño. Establecer los nuevos procesos mediante la nueva tecnología y reestructurar laempresa. Se apoya en el mapping, «diagramación» de procesos y relaciones de la empresa con los otros clientes y usuarios, en términos y símbolos sencillos". Este arquetipo, al igual que si consultáramos un mapa, permite identificar la situación actual de la administración y operación de procesos. Se apoya en la búsqueda de información que proporcionan las personas involucradas, valorando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • Reingenieria
  • reingenieri@
  • Reingeniería

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS