Relacion De Medico A Paciente

Páginas: 27 (6522 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2012
En cada acto medico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales; entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado; del lado de la humanidad.
El presente trabajo es enfocado en La Comunicación Interpersonal entre médico y paciente se debe tener presente que la comunicación es la fuente donde se iluminan las cosas, hechos, fenómenos, y es elmedio por el cual el hombre es capaz de crear los ámbitos interacciónales que tejen su personalidad. Por el contrario cuando el hombre se mueve a nivel no creativo, se reduce a manipular la comunicación comoinstrumento, disminuyéndola en cuanto a su poder expresivo, por tal motivo se ha elegido este tema porque es un problema en la actualidad, por lo que hoy en dia existe controversias por lacalidad de atención, por parte del personal que labora en el Hospital; en gran parte se denota por la misma personalidad de cada uno de los médicos, existen los casos que algunos trabajan por lujuria o ambición siendo personas que no logran establecer una verdadera comunicación humana, diferenciándose con otros médicos que brindan calidad de servicio. Es por eso que es necesario tener una buenatécnica de abordaje para llegar hacia la otra persona lo cual hara más fácil llegar a un diagnóstico de certeza, así mismo será mas fácil que el tratamiento se cumpla, y lo mas importante: el paciente y sus familiares se encontrarán motivados para salir adelante en el problema que les aqueja. Se debe tener en cuenta mucho la ética profesional y sobre todo la calidad de vida y darse cuenta que se estarelacionando con personas y no con simples objetos, los cuales necesitan de un trato mas humano.

¿Cuál debe ser el tipo de relación entre las personas principalmente implicadas en el acto médico, es decir, el profesional y el paciente?
El Dr. Francisco Maglio, conocido infectólogo, antropólogo y miembro de diversoscomités de ética médica, nos brinda algunos lineamientos basados en suvastaexperiencia y su profundo conocimiento del ser humano.Desde el frío guardapolvo blanco, distante y aséptico, hasta la cercanía excesiva que confunde los roles, existe una actitud que hace posible el respeto y la dignidad en la relación médico-paciente: la empatía. Esta no consiste en "querer" al otro, ya que no se esta obligado a ello. Pero sí ponerse en su lugar, sentir con su piel, ver con sus ojos.Es necesario personalizar al paciente. La cómoda actitud pseudo-profesional de tratar al paciente como un "objeto médico" tiende a cosificarlo. En el otro extremo se encuentra la tendencia a super-subjetivizar. Es una actitud deexcesiva responsabilidad, capaz de llenar de angustia al profesional, interfiriendo en su buen juicio.
"Hay que estar con el enfermo sin ser el enfermo"
(Unamuno).Unarelación digna y respetuosa se basa además en la aceptación del enfermo, másallá de aquello que el enfermo "hace". Muchas patologías cargan al paciente de ciertosantivalores a los ojos de la sociedad, de la cual el profesional es un miembroirrenunciable. El paciente vale y debe ser valorado por lo que es, una persona, unsujeto, y no por lo que hace. El médico debe ser justo, sin ser juez. Laactitudmoralizante de algunos profesionales no tiene ningún fundamento en las ciencias de lasalud, cuyo objetivo es prevenir y curar las enfermedades, y no juzgar actitudesmorales.
La aceptación:
Implica la tolerancia a las diferencias ajenas, el aceptar que otraspersonas son diferentes y la capacidad para aceptar esto sin que nos sintamosamenazados.
La congruencia:
Es sinónimo de autenticidad en elsentido de que se actúe sindobleces, sin disociación entre nuestro pensar, sentir y actuar.Por otra parte, una comunicación interpersonal efectiva requiere de mensajes claros,coherentes, directos y precisos. Un individuo competente en el desempeño de sus relaciones interpersonales, es aquelque cuenta con recursos personológicos, que le permiten utilizar y manejar de maneraacertada y efectiva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Relación médico-paciente
  • Relacion Medico Paciente
  • CARACTERISTICAS DE LA RELACION MEDICO-PACIENTE.
  • relacion medico paciente
  • Relacion medico paciente
  • Resumen Relacion Medico Paciente
  • relacion medico paciente
  • Modelos de relacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS