Relacion juridico tributario
1. Aspectos generales de la Relación Jurídica-Tributaria: La relación jurídica tributaria, es el vínculo jurídico obligacional surgido en virtud de las Normasreguladoras de las obligaciones tributarias que permiten al fisco como sujeto activo, la pretensión de una prestación pecuniaria a título de tributo por parte de un sujeto pasivo que está obligado a laprestación. Los sujetos de esta relación son el sujeto activo o acreedor tributario, que es el Estado o la entidad pública a la cual se le ha delegado potestad tributaria por ley expresa, y el sujetopasivo, quién se halla obligado a realizar la prestación dineraria, objeto de la relación jurídico tributaria. Pudiendo ser persona natural o jurídica, y actuando como responsable o contribuyente.2. Domicilio y Residencia: El domicilio es un concepto jurídico, definido como el lugar donde se ubica a la persona para efectos de sus relaciones civiles. El artículo 33º del Código Civil,establece que el domicilio se constituye por la residencia habitual de la persona en un lugar. Por otra parte, el artículo 30º del Código Orgánico Tributario señala que se consideran domiciliados en laRepública Bolivariana de Venezuela para los efectos tributarios: - Las personas naturales que hayan permanecido en el país por más de 183 días en un año o en el año anterior que corresponda determinarel tributo. – Las personas jurídicas constituidas en el país o que se hayan domiciliado en él conforme a la ley.
3. Hecho Imponible: Es el presupuesto establecido por la ley para tipificarel tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. El hecho imponible como hipótesis legal condicionante tributaria, puede describir hechos o situaciones ajenos a todaactividad o gasto estatal (impuestos), consistir en una actividad administrativa o jurisdiccional (tasas), o en un beneficio derivado de una actividad o gasto del Estado (contribuciones especiales)....
Regístrate para leer el documento completo.