Relajacion 3

Páginas: 5 (1077 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
A RELAJACION PROGRESIV


Edmund Jacobson es el
creador del método de
relajación conocido como
relajación progresiva en. A
principios de siglo concibió
un método para relajarse
cuya finalidad era la de
provocar una tranquilidad
mental
al
suprimir
progresivamente todas las
tensiones musculares. Este
método
pretende
un
aprendizaje de la relajación
progresiva de todas las
partes del cuerpo

EN QUEPUEDE AYUDAR LA
RELAJACION PROGRESIVA?

Varias técnicas de
relajación, incluyendo
la relajación muscular
progresiva, han
mostrado reducir la
ansiedad, el estrés
relacionado con el
trabajo y los síntomas
relacionados con el
trastorno de pánico. 

Sin embargo, a que los
estudios tienden a
emplear más de una
técnica de relajación y
a menudo tiene pocos
participantes, se
necesita más
investigaciónacerca de
la relajación muscular
progresiva para
verificar su efectividad

una vez se ha
aprendido a discriminar
y lo convirtamos en un
hábito, estaremos en
mejores condiciones
para identificar y tratar
las diferentes
situaciones cotidianas
que nos crean
ansiedad, tensión o
emociones negativas.

EL LUGAR PARA REALIZAR LA
RELAJACION
El mejor consejo en referencia al lugar de
práctica es el sentidocomún. Así, se evitarán
en la medida de lo posible los estímulos
auditivos y visuales (poco ruido y poca luz).
Ambiente tranquilo, sin demasiados ruidos y lejos
de los posibles estímulos exteriores perturbantes.
Temperatura adecuada; la habitación tiene que
tener una temperatura moderada (ni alta ni baja)
para facilitar la relajación.
Luz moderada; es importante que se mantenga la
habitación con unaluz tenue.




LA POSICION PARA LA

RELAJACIO

LA ROPA

Un sillón cómodo y con brazos; en este caso es conveniente que utilicemos apoyos para la nuca y los pies.
Tendido sobre una cama o un diván con los brazos y las piernas ligeramente en ángulo y apartados del cuerpo.
Sentados en una silla
Cubículo cics

• En una sesión previa se advierte al paciente que no lleve prendas de vestirdemasiado ajustadas que puedan
interferir en el proceso de entrenamiento o que sean fuente de una tensión extra.
• Es importante el tema de las gafas, zapatos, sujetadores, lentes de contacto, etc. Todos estos temas deben de
discutirse con el cliente y buscar un acuerdo de cómo se va a seguir el procedimiento.

• es responsabilidad del profesional decidirse por una técnica u otra en función del problemaque presente el
cliente y del dominio que este tenga de cada una de las aquí expuestas.
TOMA DE DECISIONES • Desacuerdo a la evaluación previamente hecha
EN LA APLICACION DE
LA RELAJACION

Recomendaciones practicas
Decir al paciente que está aprendiendo una nueva habilidad, del mismo modo que podría
aprender a conducir o a practicar algún deporte. Ha aprendido a estar ansioso y ahora va
aprender arelajarse, aunque esto requiere tiempo.
Recomendar que "deje que las cosas ocurran y "que se deje llevar por el proceso".

Es libre de moverse en la silla para buscar una posición cómoda, aunque no debe hacer
movimientos corporales innecesarios o bruscos, ni debe hablar con el terapeuta si no es
preciso.
Administrar las instrucciones de relajación con voz cálida, baja y suave

Puede mantenerabiertos lo ojos inicialmente si se siente más cómodo así, aunque más
adelante debe intentarlo con los ojos cerrados.
Modelar el procedimiento, particularmente en los casos donde se combina la tensión y la
relajación de grupos musculares

Contraindicaciones
Enfermedades físicas graves. 
-Heridas y tensiones musculares. 
-Operaciones recientes. 
-Sofocaciones con anterioridad. 
-El paciente estuvo apunto de ahogarse. 
-Desmayos. 
-Ataques epilépticos. 
-Utilización de fármacos psicodélicos
importantes. 
-Diabetes. 
-Narcolepsia. 
-Trastornos o tratamiento psiquiátrico. 
-Estados histéricos o de disociación. 
-Educación religiosa particularmente
estricta. 
-Testigo de accidentes muy "fuertes" 
-Trastornos emocionales

Aplicación
Los pasos básicos de la relajación son:
Tensar 5-7 segundos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ideas relajacion 0-3 años
  • Relajacion
  • relajacion
  • Relajación
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion
  • Relajacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS