relatorias del curso de carrera
Historia y geografía tercer módulo.
El Mtro. Salvador nos dio la bienvenida y nos habló un poco de lo que veremos en este módulo.
Dio inicio laMtra. Selene; el propósito de la asignatura y de las sesiones del trayecto formativo 3 es buscar estrategia dinámicas.
Para empezar los temas de la asignatura de historia se contestaron unas preguntassobre ¿que implica enseñar historia? las cuales respondimos de manera individual y también comentamos.
Como segunda actividad llevamos a cabo una línea del tiempo de la ubicación espacial de lossucesos históricos, la cual participamos exponiendo.
Después de esto el Mtro. Víctor nos puso unas diapositivas que hablaba acerca del positivismo de (Augusto Comte); para lo cual nos pidió que tomáramosnotas de las corrientes teóricas de (Augusto Comte), (Carlos Max) y (Annales).
Después de analizar cada pensador salimos al descanso.
Regresamos y continúo el Mtro. –salvador, nos hacia elcomentario que cuando nosotros los maestros impartíamos Historia los niños están mecanizados a sacar libro y marca textos y nos hacia énfasis en que no hay que ser tan sistemáticos; para eso nos preguntósobre como habíamos abordado un tema que se ve específicamente en sexto año “ la caída del imperio romano” ya que era un tema un poco complejo de explicar nos mostró una serie de videos que nos hablanacerca del tema; eran videos de 15 minutos en caricatura los cuales se les haría más divertidos a los niños aprender acerca del tema. El Mtro. salvador nos cuestione que era lo que abordábamos primero:¿la causa o la consecuencia? Debatimos acerca de que era lo ideal de abordar primero.
Una vez concluida la actividad anterior buscamos el enfoque didáctico “Desarrollo del pensamiento Histórico”,Propósito, enfoque, competencia y aprendizajes esperados.
Posteriormente continúo el Mtro. Víctor, iniciando con una diapositiva acerca de la organización de los contenidos de los programas de...
Regístrate para leer el documento completo.