religion
Amnistía Internacional, comúnmente conocida como Amnistía o AI (en el original inglés Amnesty International) es un movimiento mundial, presente en más de 150 países quetrabaja para que los derechos humanos reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de DerechosHumanos, sean reconocidos y respetados. Amnistía cuenta con más de 3 millones de miembros y simpatizantes en todo el mundo.2 El objetivo de la organización es «realizar labores de investigación y emprenderacciones para impedir y poner fin a los abusos graves contra los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos» y pedir justicia para aquellos cuyos derechos han sido violados.Historia
Amnistía Internacional fue fundada en Londres el 1 de octubre de 1962, tras la publicación del artículo «The Forgotten Prisoners» en The Observer el 28 de mayo de 1961,5 escrito por el abogadoPeter Benenson. Amnistía trabaja para llamar la atención de la sociedad sobre los abusos contra los derechos humanos, y hace campaña por el cumplimiento de las normas internacionales. Procura movilizara la opinión pública para presionar a los gobiernos que toleran esos abusos.La labor de AI fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz en 1977 por su «campaña contra la tortura»6 y con el Premio deDerechos Humanos de las Naciones Unidas en 1978.
Objetivos y métodos
Salil Shetty, Secretario General de AI. Ocupa el cargo desde junio de 2010
Los principales objetivos de AI son:
La liberación detodo prisionero de conciencia (se define un prisionero de conciencia como aquella persona encarcelada por el ejercicio de su derecho a expresar sus creencias y opiniones de forma pacífica);Exigencia de juicios justos para los presos políticos;
La abolición de la tortura y de todo castigo denigrante a prisioneros;
Denunciar las desapariciones y asesinatos políticos;
Abolición de la pena de...
Regístrate para leer el documento completo.