Repaso fisiologia microbiana

Páginas: 19 (4730 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
Experimento de Griffin- experimento de poseer genes que usted no poseía
Transformación- incorporar DNA del ambiente a una célula
Griffin demostró que esto podía ocurrir, trabajo con todo esto, el era microbiólogo clínico, trabajaba con bacterias patógenas del genero estreptococos (causante principal de las infecciones de garganta)
Estreptococos tiene la habilidad de construir capsula la cualcontribuye a la patogenicidad, forma el aspecto mucoide
Dos condiciones que por separadas dejaban el ratón vivo, se combinaron y matan al ratón
Eficiencia- con cuantas células empezó y con cuantas termine
No hay trasformación 100% efectiva
La molécula responsable es DNA
Nucleótido- está hecho de un grupo fosfato, una azúcar de 5 C y una base nitrogenada
Dependiendo del acido nucleico es eltipo de nucleótido
RNA- acido ribonucleico, la azúcar se llama ribosa y tiene OH en el C2 y en el C3
DNA- deoxinucleotido, el azúcar es deoxyribosa, no tiene OH en el C2
La composición de ambos es diferente, es la base nitrogenada lo que da el cambio y la propiedad al deoxynucleotido
La molecula universal de energía es un nucleótido ATP
Los nucleótidos se encuentran en forma trisfosfatada
Sies el DNA: dATP, dTTP, dCTP, dGTP (tiene una d al frente, hay que añadirle dNTP’S, en el DNA es un solo fosfato y en el citoplasma es trifosfatado
AG- Purinas
TC – Pirimidina
DNA: Son dos hebras anti paralelas, complementarias, añade un componente de estabilidad, el extremo 5 primo se llama así porque el carbono 5 (quinto) de ese primer deoxinucleotido tiene expuesto ese grupo fosfato
El 3primo, el carbono 3 esta expuesto con su grupo hidroxilo
Si usted va a ser un polímero, el enlace siempre se va a formar con el fosfato del que llega con el OH que ya esta, siempre crezco de 5’ a 3’
El enlace que se forma es un enlace covalente que se llama fosfodiester
En las misma hebra la forma en que se añaden nucleótidos es añadiendo enlaces fosfodiester
El azúcar y el grupo fosfato sonlos que participan en el enlaze fosfodiester
Entre las hebras existe complementaridad, AT y GC (Watson y Crick), pero no siempre es asi porque se puede hacer No Watson Crick
¿Cómo es que el DNA almacena la información genética? Atravez de secuencias
Alelos- mismo gen con forma diferente, se puede jugar con la secuencia
Aprox- 333aminoacidos y 999 nucleotidos, un gen aproximadamente 1000nucleotidos, de un tipo de gen puedo generar variedades diferentes
¿Quién escoje la secuencia? La evolución, lo que es favorable es lo que se queda
Un gen es una secuencia, el orden donde esta secuencia es lo que determina la función
Como ocurre el empaque del DNA:
Esta el cromosoma circular, Tengo que compactar el circulo para que se comprima y quepa en la celula
Se usan dos estrategias: laprimera usa una enzima llamada Girasa que viene de la familia Topoisomerasa, su trabajo principal es introducir o comenzar el enrollamiento de ese DNA y al final tenemos un proceso que se conoce como superenrrollamento Ej: la liguilla que esta relajada pero si empiezas a darle vuelta se van formando nudos hasta que termine con una pelotita en las manos
Yo puedo enrollar a favor(+) de lasmanecillas del reloj o en contra(-)
El enrrollamiento tiene un peso sumamente grande en la exprecion de genes que contiene ese cromosoma
No todos los organismos enrollan de la misma manera
Las bacterias tienen un superenrrollamiento negativo y las arqueas tienden a superenrollar positivo
El superenrrollamiento puede cambiar la expresión de genes
La enzima Girasa de las arquea NO es la misma que la delas bacterias
Una vez que tengo el enrrollamiento si quiero mantener ese enrrollamiento entonces la segunda manera de enrollamiento son las proteínas de empaque llamadas histonas
Antes de empacar tengo que enrrollar
Las histonas están presentes es nosotros los eucariotas y en las arqueas pero en las bacterias tiene las proteínas HU, que son proteínas homologas, sumamente parecidas
Después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisiologia microbiana
  • Fisiologia microbiana
  • Fisiologia Microbiana
  • Fisiología Microbianada
  • Fisiología Microbiana
  • repaso de fisiologia
  • Repaso De Fisiologia
  • Fisiologia del crecimiento microbiano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS