Reporte De Identificacion De Salmonella En Alimentos

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
IDENTIFICACION DE Salmonella
Equipo No. 11 | 1.- NOMBRE: Dalaú elizarraga de la Rosa David Molina Alejo |
Práctica No. 5 | Nombre de la práctica: Metodo para la degterminacion de Salmonella en alientos |
Objetivo: Identificacion del genero de salmonella en alimento ya que es considerado como patógeno y es un indicador del control sanitario |
NOM:NOM-114-SSA1-1994 |
Muestra utilizada: Carne Molida 60:40 | Características físicas: Color y olor caracteristicos de carne en buen estado |
Medios utilizados:Caldo selenitoCaldo tetrationatoCaldo ureaAgar BVBAgar EMBAgar NutritivoAgar SSAgar XLDSimmonsLIATSIRMVPSIM | Reactivos utilizados: Reactivo de KovacsRojo de metiloTécnica utilizada:Esquema de 5 pasos:PreenriquecimientoEnriquecimientoselectivoSelección de medios solidosIdentificación bioquímicaserotipificacion | Condiciones de incubación: 37°C 24-48hrs | Morfología microscópica de la bacteria a investigar: Bacilo gran negativoSin capsulaNo esporulado |
FUNCIÓN DE LOS MEDIOS |
Agua peptonada: | Caldo Tetrationato: Medio enriquecido | Caldo Selenito: Medio de enriquecido | Agar Salmonella Shigella: Medio selectivo diferencial |
Agar XilosaLactosa Dextrosa: Medio selectivo diferencial | Agar Sulfito Bismuto | Otro medio: | Otro medio: |
UTILIDAD DE LOS SIGUIENTES MEDIOS |
Agua peptonada: preenriquecimiento | Caldo Tetrationato:Incrementar poblaciones de salmonella | Caldo Selenito: Incrementar poblaciones de salmonella | Agar Salmonella Shigella: Restringir crecimiento de otros generos distintos de salmonella heidentificación de colonias sospechosas |
Agar Xilosa Lactosa DextrosaRestringir crecimiento de otros generos distintos de salmonella he identificación de colonias sospechosas | Agar Sulfito Bismuto | Otro medio: | Otro medio: |
PRUEBAS BIOQUIMICAS UTILIZADAS |
Ureasa: (-) | Indol: (-) | Rojo de metilo: (+) | Voges proskauer (-) |
Citratos: (-) | Triple Azúcar Hierro: A/AGas(-) | Lisina HierroAgar: A/A gas(-) | Fenilalanina |
Motilidad (+) | Producción de Sulfuro (+) medio SIM | | |
Notas: | Conclusiones: La pruebas bioquímicas obtenidas concuerdan con las reportadas en la literatura por lo tanto podemos concluir que se trata de Salmonella spp. |
Bibliografía: http://www.cdc.gov/ncidod/dbmd/gss/publications/documents/Argentina-LevelI/Manual_procedimientos_Salmonella.pdf |Observaciones: Se observo formación de SH2 en el medio sim pero no en TSI ni en el LIA |



PRUEBA BIOQUIMICAUREASA |
Fundamento Teórico Determina la capacidad de un organismo de desdoblar la urea formando dos moléculas de amoniaco por acción del enzima ureasa. | Reacción:Hidrolisis de la urea |
Medios utilizados:Caldo Urea | Reactivos utilizados:Rojo de metilo | Condiciones de incubación:24hrs a 37°c | Observación: (+): rojo cereza(-): amarillento |
Utilidad de la prueba: Descartar presencia de proteus principalmente u otras enterobacterias urea positivas | Técnica de inoculación: 1 azada y agitacion |
Control positivo: Control negativo: |
Bibliografía: http://www.joseacortes.com/microbiologia/pruebasbioq/ureasa.htm |



PRUEBA BIOQUIMICAIndol |
Fundamento TeóricoSe determina si la bacteria posee una enzima (triptofanasa). La triptofanasa hidroliza el triptófano  en  indol y alanina. El indol se detecta empleando un reactivo específico (Reactivo de Kovacs). El triptófano forma parte de las peptonas del medio. | Reacción: |
Medios utilizados:SIM | Reactivos utilizados: Reactivo de kovacs | Condiciones de incubación: 37°C durante 48hrs | Observación:(+): formación de un halo rojo en la parte superior del medio(-): formación de un halo de cualquier otro color |
Utilización de la prueba: | Técnica de inoculación: por picadura |
Control positivo: | Control negativo: |
Bibliografía: http://www.slideshare.net/Prymer/medios-bioqumicos#btnNext |



PRUEBA BIOQUIMICARojo de Metilo |
Fundamento Teórico Detecta la fermentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Identificacion de salmonella en alimento
  • Salmonella en alimentos
  • Determinacion De Salmonella En Alimentos
  • Salmonella como contaminante en alimentos
  • Las Enfermedades Transmitidas Por Los Alimentos
  • alimentos reporte
  • reporte alimentos
  • “Identificación de azucares en los alimentos “

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS