Resen A Texto Rochabrun
Argumentación (HUM-113)
Profesor César Romero
Instructor Jaime Vera
Alumno: Katherine Arias Marroquin (20130170)
29 de Marzo del 2014
TEXTORESEÑADO (REFERENCIA DE ACUERDO A LA GUÍA PUCP)
El autor comienza narrando que nos encontramos en un país multicultural, en donde no solo coexisten miles de culturas,sino también realidades, cosmovisiones, etc. Cada una muy diferente de la otra y muchas veces coexisten en un mismo entorno.
Existen problemas muy arraigados en la sociedad, porejemplo, la discriminación, el hecho de creer que la cultura costeña la mayoritaria, es la mejor y de menospreciar a las demás culturas o tratar de que las personas que sondiferentes a la cultura predominante se integren y formen parte de dicha cultura suprema.
El Estado no cumple adecuadamente con sus funciones ya que se supone que su labor en primerainstancia es fomentar mecanismos adecuados para la preservación, la conservación y el respeto además de la tolerancia por las otras culturas, mientras que por el contrario acrecientael poder y la supremacía de la cultura predominante y relega o deja en segundo plano a las demás culturas por considerarlas diferentes.
Este problema, que como ya se mencionóanteriormente, está muy arraigado en la sociedad, se va a solucionar poco a poco, con un cambio en la mentalidad de las personas. Cuando el Estado como mecanismo integrador forjarainstituciones idóneas, como escuelas, donde no solo se enseñe a respetar a la cultura predominante, sino se inculquen valores como la aceptación, la apreciación y la integración,donde tanto las personas de la cultura predominante como las personas de las otras culturas se identifiquen y se sientan muy orgullosos de saber cuál es su verdadera identidad.
Regístrate para leer el documento completo.