Resolucion De Problemas

Páginas: 4 (957 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
A lo largo de la historia se han propuesto diferentes esquemas generales de resolución de problemas. García(1996)destaca la propuesta del matemático René Descartes cuyo plan consistía en tres fases:
1.) Reducir cualquier problema algebraico a la solución de una ecuación.
2.) Reducir cualquier problemamatemático a un problema algebraico y entonces usar la fase I.
3.) Reducir cualquier problema a un problema matemático y luego usar las fases II y I sucesivamente.
Los gestaltistas a través deGraham. Wallas, a su vez postularon cuatro fases para la resolución de problemas:
1.) Saturación: Se debe trabajar el problema hasta saturarse. Así podrá resolverse.
2.) Incubación: Se tiene que llevarel problema de la mente consciente y llevarlo al subconsciente.
3.) Inspiración: La respuesta debe venir como un resplandor.
4.) Verificación: Se debe verificar la respuesta para asegurarse de quees correcta.
Los conductistas con Skinner y su “máquina de enseñar” al frente señalaron la necesidad de realizar cuidadosas tareas de análisis y reforzamiento. Los sistemas de premios yrecompensas en el entrenamiento de estudiantes para la resolución de problemas de olimpiadas usados todavía en algunas escuelas muestran la influencia notable de los conductistas.
El enfoque de lasmatemáticas propuesto en el programa de estudio oficial de secundaria desde 1993, supone una enseñanza que privilegia la resolución de problemas no sólo como aplicación de los contenidos estudiados sinocomo una dinámica generadora de aprendizajes que está presente en todos los momentos de la actividad en la clase de matemáticas.
La resolución de problemas en el currículo es un eje transversaldel currículo de matemáticas en cualquier nivel de escolaridad, y debe estar presente en todos los temas del currículo. Al respecto el Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NTCM por sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resolución de Problemas
  • Resolución De Problemas
  • Resolucion de problemas
  • resolución de problemas
  • resolucion de problemas
  • Resolucion de problemas
  • Resolucion de problemas
  • Resolucion de problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS