responsabilidad social empresarial

Páginas: 20 (4869 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014
Apuntes sobre la
Responsabilidad Social Empresarial
Juan Camilo Restrepo Salazar

Responsabilidad

Apuntes sobre la
Social Empresarial*

Juan Camilo Restrepo Salazar**

Resumen

Abstract

La responsabilidad social es un aspecto que cobra
especial relevancia para la empresa en el ámbito
nacional e internacional. Este escrito plantea una
reflexión alrededor del significado realque debe tener esta responsabilidad en el panorama económico
y social actual.

Social responsibility is a relevant issue for businesses nowadays both in the national and international arena. This article presents important
thoughts around the real meaning of this responsibility considering the current social and economic environment.

Palabras clave: responsabilidad social empresarial.Globalización.

Key words: Corporate social responsibility. Globalization.

*

Palabras pronunciadas en la ceremonia de grado de las Especializaciones del la Facultad de Derecho de la Universidad de Los
Andes, 2008.

**

Abogado de la Universidad Javeriana, estudios en derecho económico en London School of Economics, y doctor en derecho
de la Universidad de Paris. Ex ministro de Hacienday Crédito Público y Ex candidato Presidencial por el Partido Conservador,
Miembro del Comité Nacional de Cafeteros, Representante por el Departamento de Antioquia, Miembro del Consejo Directiva del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Miembro de Juntas Directivas de varias empresas y entidades del Gobierno y Sector Privado, Profesor de Derecho Fiscal y Hacienda Pública en la Universidad delos Andes, Externado de Colombia
y Javeriana. Publicaciones: Diálogo sobre la Crisis Financiera, 2008 – Derecho Presupuestal Colombiano, 2007 – Finanzas y
Financistas - Segunda Edición, 2006 – El Rescate de las Finanzas Territoriales –, 2006 - Hacienda Pública – Séptima Edición,
2005 – Disciplina Fiscal y Derecho, 2005- Finanzas y Financistas, 2005 – Radiografía del Referendo, Agosto de 2003,Hacienda Pública – Sexta Edición, febrero de 2003, - Alegato por Colombia, 2002 – Economía y Conflicto Colombo Peruano,
2001- Itinerario de la Recuperación Económica, 2000 – Hacienda Pública – Primera Edición 1192, Quinta Edición, 2000 Memoria de hacienda, 1999/2000,-Memoria de Hacienda 1998/1999, Respuestas a Colombia 1998, Testimonio Cafetero,1997
– Ensayos de Política Económica y Cafetera,1980 – Sociedad Anónima y Reforma Financiera, 1984 – Apuntes de Derecho
Económico, 1982, Las obligaciones moneda extrajera, 1969, entre otras.

Octubre de 2008 • Universidad de los Andes • Facultad de Derecho • Revista de Derecho Privado 40

2

En los días que corren se habla mucho de responsabilidad social de las empresas. Este es un
concepto interesante, y en algunos aspectos
novedoso,sobre el cual querría detenerme con
ustedes en el día de hoy.
Los imperativos de la responsabilidad social empresarial no solo competen a las corporaciones
mismas, sino a sus administradores, a sus consejeros jurídicos, a sus directores, a sus ejecutivos, y, en fin a todos aquellos profesionales que
de una u otra manera, como lo son ya ustedes,
o como ciertamente lo serán en el futuro, lescorresponde la delicada tarea de orientar o de
participar en la marcha de las empresas.
Lo primero que es necesario precisar al hablar
de la responsabilidad social de las empresas es
la delimitación misma del concepto: ¿qué es la
responsabilidad social de las empresas?.
Existe un consenso relativamente amplio en el
sentido de que la responsabilidad social de las
empresas es algo más quecumplir la ley: es ir
más allá de la ley positiva en lo que se relaciona
con el contorno social en el cual debe desarrollarse la actividad de las empresas.
En el informe titulado “Por una Globalización
Justa: Crear Oportunidades Para Todos”, el importante documento que elaboró la Misión
Mundial sobre la dimensión social de la globa-

Ahora bien: si aceptamos el criterio delimitador
anterior,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica y Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial
  • responsabilidad social empresarial
  • Responsabilidad Social Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS