RESPUESTAS DEL TRABAJO PRACTICO N 1 COMPLETO

Páginas: 8 (1949 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
RESPUESTAS DEL TRABAJO PRACTICO Nº 1
1)a) La ley de Contrato de Trabajo no regula a los dependientes de la Administración Pública, Provincial o Municipal, Trabajadores de servicios domésticos y los Trabajadores agrarios.
b) El principio de la norma más favorable manifiesta que en caso de duda sobre la aplicación de normas legales prevalecerá la más favorable al trabajador y si la duda recayeselos jueces o encargados decidirán en el sentido más favorable al trabajador.
c) Si las cláusulas de convenio colectivo de trabajo son más favorables a los trabajadores serán válidas y de aplicación y las que reúnan los requisitos formales exigidos por la ley no estarán sujetas a prueba en juicio.
d) Existe contrato de trabajo cuando una persona realice actos, preste servicio o ejecute obras de unamanera permanente o transitoria a cambio de una remuneración determinada.
e) Deber de seguridad: El empleador está obligado a obrar las normas legales sobre higiene y seguridad en el trabajo y hacer observar las pausas y limitaciones para que el trabajador no sufra daños provocados por accidentes y enfermedades profesionales.
2)
Articulo 7
Articulo 8
Las partes no pueden pactar condiciones menosfavorables para el trabajador que las distintas normas legales y convenciones colectivas ya que tales actos llevan aparejadas la sanción.
Las convenciones colectivas que contengan normas más favorables a los trabajadores serán válidas y de aplicación.
3)
TIPOS DE CONTRATO
CARACTERISTICAS


CONTRATO POR TIEMPO INDETERMINADO
*El trabajador se encuentra en condiciones de gozar de la jubilación.*Pasado los tres meses de prueba el empleador no puede dejar sin efecto el Contrato de Trabajo.
*El empleador deberá abonar la indemnización al trabajador si llegara a despedirlo sin causa.


CONTRATO A PLAZO FIJO
*Exige ser redactado por escrito fijándose la causa y el plazo.
*Durara hasta el vencimiento del plazo convenido no pudiendo celebrarse por más de cinco (5) años.
*El empleador puede contratara un trabajador durante el tiempo que requiera la necesidad concreta.
*Se deberá pagar las indemnizaciones más los daños y perjuicios que pudiera ocasionarle al trabajador si se despidiera sin justa causa.


CONTRATO DE TRABAJO EVENTUAL
*El trabajador ejerce bajo la dependencia de un empleador.
*Este contrato comienza y termina con la obra extraordinaria y transitoria por realizar.



CONTRATO ATIEMPO PARCIAL

*El trabajador se obliga a prestar servicios durante un determinado número de horas al día o a la semana o al mes.
*Los trabajadores contratados a tiempo parcial no podrán realizar horas extraordinarias.
*Se le aplica las normas referidas al descanso, suspensión y extinción del Contrato de Trabajo.






CONTRATO DE TEMPORADA
*Se cumple en determinadas épocas del año.
*Es uncontrato de tiempo indeterminado y de cumplimiento discontinuo.
*El trabajador dispone de estabilidad.
*El empleador debe convocarlos para un medio de prensa.
*El contrato se suspende en su ejecución al finalizar la temporada.
*El empleador tiene la obligación de convocar nuevamente al empleado al inicio de la temporada del año siguiente.
*No se aplica el periodo de prueba.
*Se computa únicamente eltiempo efectivamente trabajado.




CONTRATO DE APRENDIZAJE
*Se celebra por escrito.
*Debe establecerse un programa adecuado al plazo de duración.
*El plazo mínimo es de tres meses y el máximo de un año.
*Se entregara un certificado que acredite los conocimientos adquiridos.
*La jornada de trabajo no podrá superar las 40 horas semanales.
*Agotado el plazo no puede celebrarse otro contrato deaprendizaje.
*El número total de aprendices contratados no puede superar el 10% del personal contratado por tiempo indeterminado.
*Se debe preavisar con 30 días de anticipación la extinción del contrato.
*En caso de extinción del contrato con anterioridad al plazo de vencimiento se deberá abonar una indemnización




CONTRATO DE TRABAJO EN EQUIPO O POR GRUPO
*Se celebra por un empleador con un grupo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO PRACTICO N 1
  • Trabajo practico n 1
  • Trabajo practico N 1
  • Trabajo Practico N 1
  • Trabajo practico N 1
  • TRABAJO PRÁCTICO N 1
  • TRABAJO PRaCTICO N 1
  • Trabajo Practico N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS