RESUMEN BIOLOGIA 1
De forma intuitiva sabemos que tiene vida y que no. Sin embargo, a veces resulta difícil en qué consiste esa diferencia a causa de la enorme variedad de formas, tamaños, colores, texturas o consistencias. Por lo anterior, resulta conveniente definir la vida por medio de las características generales que distinguen a todos los seres vivos.
EstructuraTodos los seres vivos tienen una estructura organizada y compleja. Ésta, se compone de elementos químicos esenciales conocidos como Bioelementos o elementos biogenéticos.
Los bioelementos son elementos químicos naturales que, a través de una combinación selectiva, constituyen y forman los seres vivos. No son los mismos en las diferentes especies, por tanto, existe una diversidad bioquímica.Organización
Los bioelementos se organizan en componentes químicos más complejos, que constituyen las bases para la conformación de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Metabolismo
El metabolismo se puede definir como la suma de todas las funciones de los seres vivos, las cuales consisten en reacciones químicas reguladas por catalizadores químicos llamados enzimas, queactúan de acuerdo con el comportamiento de las materias y la energía. El movimientos , nutrición , crecimiento o la reproducción , requieren energía y materia de manera continua. Cuando estas reacciones químicas transforman sustancias sencillas en otras de mayos complejidad y aportan constantemente energía y nutrimentos para la síntesis de nueva materia viva , se le llama anabolismo , funciona cuandolos seres vivos absorben los nutrimentos que encuentran en su medio . Por el contrario , el metabolismo implican la degradación de componentes de la materia viva , recibe el nombre de catabolismo .
Homeostasis e irritabilidad
Capacidad de mantener constante ,el equilibrio biológico de su ambiente interno mediante mecanismos reguladores independientemente de las variantes internas y externas.
Homeostasis en organismos celulares
*Permeabilidad selectiva de la membrana celular . Ésta sólo permite la entrada de productos útiles ´para la célula.
*Irritabilidad : Capacidad para responder a un estímulo externo o interno , es decir , manifiesta reacciones de aceptación o de rechazo hacia distintos estímulos . Las reacciones de rechazo de negativas generalmente se representan haciafactores físicos o químicos que causan daño a los organismos o que le son perjudiciales .
Homeostasis en organismos pluricelulares : Los mecanismos homeostáticos de los organismos pluricelulares responden a los estímulos captados por sus órganos especializados con terminaciones nerviosas, ya sean internos o externos . Por tanto , también se conocen como receptores .
En los animales , lainformación que reciben los receptores se transmite al sistema nerviosos , donde se analiza y procesa para ejecutar las respuestas adecuadas a través de órganos nerviosos especializados llamados efectos .
El sistema nervioso actúa en estrecha colaboración con el sistema endocrino en la búsqueda por mantener el equilibrio biológico del ambiente interno de los organismos pluricelulares . Enplantas y animales , consiste en los fluidos corporales extracelulares que contienen nutrimentos que bañan a las células y retiran algunos desechos metabólicos .
En el caso de los animales , el aparato excretos juega un papel importante para la homeostasis , sobre todo mediante la osmorregulación y el balance hídrico .
La osmorregulación consiste en mantener constante la composición química y elvolumen de los líquidos internos y es una forma de eliminar – mediante la excreción Los mecanismos homeostáticos de los organismos pluricelulares responden a los estímulos captados por sus órganos especializados con terminaciones nerviosas, ya sean internos o externos . Por tanto , también se conocen como receptores .
En los animales , la información que reciben los receptores se transmite al...
Regístrate para leer el documento completo.