Resumen capitulo 2 ¿como evaluar competencias educativas
Maestría en Educación Basada en Competencias
Universidad del Valle de México
MATERIA: Introducción a la Educación Basada en Competencias
Unidad 3
Actividad de Aprendizaje 3.3
MAESTRA: YADIRA CHACON
¿Cómo Evaluar Competencias Educativas?
Resumen de Capítulo 2
RESUMEN CAPÍTULO 2: LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
"Si deseamos descubrir laverdad acerca de un sistema educativo, debemos fijarnos en sus procedimientos evaluativos" Rowntree (1977 pag 1, citado por Ramsden 2007)
Objetivos:
- Describir las características principales implicadas en la evaluación de los aprendizajes.
- Analizar las dificultades y críticas que se le hacen a la evaluación tradicional.
- Identificar los avances más recientes y las visiones actualescon respecto a la evaluación y al aprendizaje.
Ideas previas
- ¿Qué es la evaluación del aprendizaje? Es una medida cuantitativa del conocimiento adquirido del alumno, con respecto a un parámetro establecido.
- ¿Cuáles son sus propósitos y beneficios? El propósito es conocer el grado de aprendizaje con respecto a lo enseñado (planeación, contenidos), creo que son pocos los beneficios delas evaluaciones tradicionales, dan temor e inseguridad a los alumnos.
- ¿Cuáles son las tendencias recientes de la evaluación? Trabajos por proyectos, rubricas, portafolios de evidencias.
La problemática educativa
La baja calidad educativa es uno de los problemas más lacerantes en nuestras sociedades, Gilberto Guevara Niebla la llamó “La catástrofe silenciosa” porque sus efectos nocivos no seven tan palpablemente como otros problemas (la violencia, el narcotráfico, la pobreza o la contaminación ambiental) pero no hay duda de que afecta negativamente nuestra vida social. Tal como lo reiteró recientemente Pablo Latapí (2007) "en un mundo globalizado y altamente competitivo donde hay que correr para seguir en el mismo sitio, nuestros retrasos educativos son la raíz de nuestrosretrocesos económicos" (p. 8).
Tabla No. 3 - La problemática educativa:
- Baja calidad educativa. - No hay cultura de la evaluación o esta se deforma-Tendencia a la simulación. -Conformismo y apatía.-Formas rutinarias y memorísticas de evaluar. | - Son preocupantes los antecedentes académicos de los alumnos.-“ Pase ahora, aprenda después”.- Falta de opciones evaluativas; se privilegia sólo un tipo deevaluación. |
La evaluación tiene como finalidad valorar los resultados educativos provenientes del y el proceso de las acciones educativas, se deduce que, por medio de la evaluación, se puede constatar la calidad de nuestros servicios educativos y, a partir de ello, tomar las medidas necesarias. Es imprescindible que en nuestras instituciones educativas se forme una cultura de la evaluación,entendida como exigencia de los involucrados en el acto educativo, para constatar la calidad de los procesos y productos educativos, verificando su impacto en el rendimiento escolar.
Evaluación del tema: energía Marlup
1. Defina la energía Marlup : energía de los jornalpos
2. Mencione al menos dos ejemplos donde se manifiesta la energía MARLUP: comida, dormir, pasear
3. Escriba el valor de laconstante DROP: x joules
1. ¿Pudo contestar satisfactoriamente el examen? No
2. ¿Qué tipo de estrategia usó para aprenderse la información? Ninguna, solo leí
3. ¿Aprendió en realidad qué es la energía MARLUP? No
Definiendo la evaluación de los aprendizajes: ¿En qué consiste la evaluación de los aprendizajes escolares? Autores como Stufflebeam y Shinkfield (1989) conciben la evaluación como unproceso mediante el cual se identifica, obtiene y provee información útil y descriptiva acerca del valor y mérito de las metas educativas. Es decir, juzga lo adquirido por los alumnos como resultado de un proceso instruccional y utiliza la información resultante para mejorar la enseñanza. Comprende tanto la planeación como la puesta en práctica y sobre todo, la verificación del impacto de...
Regístrate para leer el documento completo.