Resumen Catitas in veritate
nuestro tiempo.
Cuando el objetivo individual es más
importante que el objetivo colectivo, se
puede caer en pobreza.
Caritasin veritate.
Capítulo IV: Desarrollo de los pueblos,
derechos y deberes, ambiente
Es una encíclica escrita por el Papa
Benedicto XVI, basada en un contenidoanterior escrito por el Papa Pablo VI.
Reafirma que la sexualidad no se puede
“reducir a un mero hecho hedonístico y
lúdico”. Los Estados, escribe, “están
llamados arealizar políticas que
promuevan la centralidad de la familia.
Esta encíclica se divide en 6 capítulos que
son los siguientes:
*Capítulo I: El mensaje de la Populorumprogressio.
La importancia del Evangelio para la
construcción de la sociedad según la
libertad y la justicia.
Capítulo III: Fraternidad,
económico y sociedad civil.desarrollo
No se permite la pluralidad cultural, y se
extiende la homologación de una idea
global.
Capítulo V: La colaboración de la familia
humana
tecnología”.La técnica, subraya, no puede
tener una “libertad absoluta”.
John Jiménez.
El desarrollo de los pueblos depende sobre
todo del reconocimiento de ser una solafamilia.
Conclusión del Papa:
El desarrollo “tiene necesidad de cristianos
con los brazos elevados hacia Dios en
gesto de oración”, de “amor y de perdón,
de renuncia a símismos, de acogida al
prójimo, de justicia y de paz”.
Universidad de La Salle.
2014.
RICHARD ACOSTA RODRÍGUEZ
CULTURA RELIGIOSA
III
Capítulo VI: El desarrollode los pueblos y
la técnica.
La “pretensión prometeica” según la cual
“la humanidad cree poderse recrear
valiéndose de los ‘prodigios’ de la
PRAXIS POLÍTICA Y FE.
Regístrate para leer el documento completo.