Resumen de Augusto Comte, Emile Durkheim y Max Weber

Páginas: 53 (13017 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
AUGUSTE COMTE
LAS PROFUNDAS AMBICIONES DE COMTE
El positivismo: la búsqueda de leyes invariantes
La sociología recuerda a Comte por su defensa al positivismo. Este término se utiliza para referirse a la búsqueda de las leyes invariantes del mundo natural, así como del social. Estas leyes se obtienen a partir de la investigación sobre el mundo social y/o de la teorización sobre el mundo. Serequiere la investigación para descubrir estas leyes, pero los hechos derivados de la investigación tienen una importancia secundaria comparada con la especulación reflexiva. El positivismo no excluye la investigación empírica, pero subordina la teoría.
Comte se basa en la idea de que ahí fuera existe un mundo real, y la tarea del científico consiste en descubrirlo y dar cuenta de él. En estesentido, Comte es un realista.
Hay dos caminos para alcanzar el mundo real: investigar y teorizar. Aunque Comte reconocía la importancia de la investigación, subraya la importancia de la teoría y la especulación.
El interés de Comte por el positivismo está relacionado con el interés por la sociología. Comte “descubrió” la sociología en 1839. Definía la sociología como una ciencia positiva. Larelaciono con una de las ciencias más positivas, la física.
Comte identificaba explícitamente tres métodos sociológicos básicos: de hacer investigación social con el fin de obtener un conocimiento empírico del mundo social real. El primero es la observación, éstas deben hacerse guiadas por una teoría y deben ser conectadas con una ley. El segundo método de Comte, la experimentación, era más adecuadopara otras ciencias que para la sociología. Finalmente está el método de la comparación, que Comte divide en tres subtipos. Primero, comparar las sociedades humanas con las de los animales inferiores. Segundo, comparar las sociedades en diferentes zonas del mundo. Tercero, comparar los diferentes estadios de las sociedades en el transcurso del tiempo.
Aunque Comte escribió sobre la investigación,se dedicó a una especulación o teorización dirigida a descubrir las leyes invariantes del mundo social. No llego a estas leyes inductivamente a partir de sus observaciones del mundo social; más bien las dedujo de su teoría general de la naturaleza humana.
La ley de los tres estadios
Cada estadio ampliaba la búsqueda por parte de los seres humanos de una explicación de las cosas que lesrodeaban.
1. El estadio teológico: en este estadio, la mente humana busca la naturaleza esencial de las cosas, su origen y su propósito. Ésta desemboca en la búsqueda del conocimiento absoluto. Se supone que son fuerzas o seres sobrenaturales, quienes crean y regulan los fenómenos y les asignan sus propósitos.
2. El estadio metafísico: se trata de un estadio transitorio entre el estadio teológico yel positivo. En el estadio metafísico las fuerzas abstractas sustituyen a los seres sobrenaturales para explicar las causas originales y los propósitos de las cosas del mundo.
3. El estadio positivo: este es el estadio final y el mas importante del sistema de Comte. En este estadio las personas abordan su infructuosa búsqueda de las cosas originales. Las personas abordan las ideas no científicas,y se centran en la búsqueda de las leyes naturales invariables que gobiernan todos los fenómenos. La búsqueda de esas leyes supone practicar tanto la investigación empírica como la teoría. Comte distinguía entre leyes concretas y abstractas. Las concretas se descubren inductivamente mediante la investigación empírica, mientras las abstractas se obtienen deductivamente mediante la teorización. AComte le interesaba más crear leyes abstractas que concretas.

Si bien Comte reconocía la sucesión inevitable de estos tres estadios, también admitía que los tres podían coincidir en el tiempo con un momento determinado.
Comte aplico la ley de los tres estadios a una gran variedad de situaciones. Consideraba que la gente experimentaba los tres estadios y veía a los niños como representantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • August Comte y Emile Durkheim
  • Augusto comte & émile durkheim
  • Emile Durkheim y Max Weber
  • Emil Durkheim Vs Augusto Comte
  • Augusto Comte, Max Weber, Karl Marx y Emile Durkheim en relación con la Revolución Industrial
  • emile durkheim y max weber biografias
  • Resumen: Los Clásicos De La Sociología (Isidore Auguste Marie Françoise Xavier Comte, Émile Durkheim, Max Weber) Con Preguntas...
  • Auguste comte y emile durkheim

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS