Resumen En Silla De Ruedas
Palabras clave: Literatura costarricense, novela, Carmen Lyra, héroe, En una silla de ruedas.
INTRODUCCIÓN
Tanto Sergio como Ana María, personajes de la novelaEn una silla de ruedas, reúnen las características del héroe propuestas por Campbell. Los supuestos teóricos de este experto no contemplan la formación heroica femenina, sin embargo, en este trabajo se intenta demostrar cómo aquellos preceptos teóricos que han servido para conformar el héroe masculino, también pueden ser aplicados en el caso de la elaboración de las heroínas, de ahí que ambospersonajes se presentan en el relato con cualidades extraordinarias, seres que la sociedad ha marginado, abandonados por sus progenitores, y que han tenido que vivenciar experiencias de dolor, pobreza, conflictos familiares y explotación entre otros. No obstante, estos héroes no se rinden y luchan para vencer estas carencias, finalmente, consiguen establecer una familia que va a sustituir aquella queperdieron.
Por otra parte, el héroe, según Campbell, frecuentemente es honrado por la sociedad a la que pertenece, en este sentido Sergio es amado y respetado por Mama Canducha y Miguel, quienes tratan incansablemente de prodigarle el amor y los cuidados que sus padres no le dan, el extranjero Shirley también es una persona que lo admira y descubre en él la vocación de músico que le va a permitirla solvencia económica suficiente para establecer su propia familia. Ana María es admirada por Sergio, que desde su incapacidad física le valora la energía, la alegría y la creatividad que muestra para lidiar con los problemas que la vida cotidiana le presenta, ella sabe cómo consolar a Sergio y convertir su vida gris en un mundo maravilloso y esperanzador:
Finalmente, alude Campbell que el héroey el mundo, o él o el mundo, en el que se encuentra sufren de una deficiencia simbólica, es decir, en el contexto donde surgen los héroes y las heroínas hay una crisis que se amerita resolver. La sociedad de Sergio y Ana María posee una insuficiencia que estos personajes tratan de solventar: la creencia de que la familia tradicional constituye un valor funcional, rígido e invariable.Indudablemente estas características perfilan a Sergio y a Ana María como héroes que deben, entonces, llevar a cabo ese viaje para redimirse, y con ello, salvar al mundo exterior.
LOS HÉROES SON LLAMADOS A LA AVENTURA
El primer estadio que Campbell determina en la jornada mitológica lo denomina ““la llamada de la aventura” significa que el destino ha convocado al héroe” (Campbell, 1972:60). Este puede...
Regístrate para leer el documento completo.