resumen historia de chile

Páginas: 8 (1895 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013
Parlamentarismo (1891- 1925)

Características
-uso de la constitución de 1833 (portaliana), conservación autócrata( revolución/ sin reforma)
-estilo de gobierno parlamentarista (anti presidencialista). Omnipotencia del presidente.
-periodo de pactos, coaliciones y concentraciones de partidos políticos
-permanente rotación ministerial
-esterilidad parlamentaria
-preponderancia de 4partidos políticos: liberal, radical, conservador y nacional.
_Recurrentes huelgas con desenlaces sangrientos, especialmente en el norte minero en Valparaíso y Santiago.
_Mayor movilidad en los estamentos sociales.
_Mayor culturización de la población debido a los mejores accesos a la educación.
_Creación de una clase media.
_Las nuevas generaciones (principio sigo xx), promovían lapreponderancia de la democracia ante la negativa hacia la aristocracia
_En base a revoluciones y lucha, se trato de conseguir reformas sociales tales como ingreso de la mujer al ámbito laboral y publico, también la libertad individual, destrucción autoritarismo, secularización de las instituciones y la consolidación del parlamentarismo.
-economía prospera y mono productora
*Fuerza laboral erradicada en lazona norte del país.
*radicaba esencialmente en la minería (salitre y cobre)
*desarrollo de empresas extranjeras (inglesas)
*desarrollo de un sistema de pago de fichas (salitreras)
*en la zona rural se mantiene el sistema de hacienda y peonaje
*inicio del desarrollo ganadero en la zona de Magallanes.


Gobierno Jorge Montt Alvares (1891-1896)

-adquirió el torpedero almirante Simpson, elacorazado O’Higgins y los cruceros Blanco Encalada y Zenteno
-creación del concejo de defensa fiscal
-organización de la guardia nacional, anti sublevamiento
-dicta la ley de municipalidades, creación comuna autónoma
-creación de 2 liceos en Santiago, 1 en Osorno y el liceo normal de preceptores en Valdivia
-remate de las oficinas salitreras tras la grave crisis económica y la guerra delpacifico

Gobierno Federico Errázuriz Echaurren (1896-1901)
-vuelve el régimen del papel moneda
-dicta la ley de servicio militar obligatorio
-crea el INSUCO de Santiago, liceos de niñas y niños (Santiago), y una escuela profesional en Valparaíso para el desarrollo de enfermas y enfermeros.
-se fomenta el servicio de tranvías y alumbrado publico en Santiago, san Felipe, san Bernardo yValparaíso.
-se introduce el uso del automóvil en chile
-construcción del tranque de peñuelas para abastecer a Valparaíso y viña del mar con agua.
Gobierno de German Riesco Errázuriz (1901-1906)
-1902 firma del pacto de mayo donde se establece arbitraje para problemas limítrofes
-se inicia el ferrocarril de Arica-La Paz y el trasandino (Santiago-bs aires)
-1904 se firma el tratado de amistad conBolivia (Antofagasta para chile)
-se establecen lazos con EE.UU. para abrir las puertas a sus grandes empresas
-1906 entra en funcionamiento el código civil penal y el código de procedimiento civil
-1906 se promulga la primera ley social (de las habitaciones obreras)
Gobierno de Pedro Montt Montt (1906-1910)
-Creación de la escuela de farmacia.
-creación de la biblioteca de escritores chilenos-se crea el INSUCO de Talcahuano, también escuelas y liceos en provincias
-dispuso presupuesto para la re construcción de Valparaíso
-plan de irrigación de las provincias de Tacna y Arica
Gobierno Ramón Barros Lucos (1910-1915)
-entra en vigencia la ley de infancia desvalida
-crea el servicio de aeronáutica y la escuela de aviación
-crea la escuela de ingenieros y el liceo J.V. Lastarías-obras para habilitar el puerto de san Antonio
-se incorpora la empresa norteamericana minino company, Chuquicamata
-se firma el tratado del A-B-C (chile argentina Brasil)
Gobierno de Juan Luis San Fuentes Iridonaegui (1915-1920)
-chile entra a la sociedad de naciones 1919
- entra en vigencia la ley de la silla (1916) y la ley de descanso dominical (1920)
-entra en vigencia la ley de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Basta de historias
  • Historia de argentina y chile
  • Resumen Historia Contemporanea Chile
  • Resumen Historia De Chile
  • Resumen de la Historia de Chile
  • Resumen historia de chile
  • Resumen de Historia de Chile
  • algo habran hecho por la historia de chile resumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS