Resumen las nuevas corrientes educativas

Páginas: 11 (2504 palabras) Publicado: 14 de abril de 2010
LECTURA: CONOCER PARA TRANSFORMAR: EL PROBLEMA DEL FUTURO.

Emilio Tenti explica a manera de reflexión, la importancia que tiene la actitud que debe asumir el ser humano en su devenir histórico. Se hace alusión a la historia y la importancia que tiene la política en la historia misma.

Empezaremos este texto con la llamada “Ciencia prospectiva”. Esta recién llegada al campo de lasciencias humanas pretende y reclama sus derechos y sus monopolios epistemológicos (y profesionales).

¿Hasta que punto es legítimo pensar en la automatización de la reflexión acerca de los hechos sociales? ¿Hasta qué punto ese futuro es concebible como independiente? ¿Es conveniente afirmar, como lo hacen ciertos especialistas, que nos encontramos frente al “nacimiento de una capacidad deacción prodigiosa de las sociedades sobre ellas mismas”, lo cual permite concluir que “estamos en sociedades donde la historia ha sido reemplazada por la política”?

El desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre de las capacidades científicas y tecnológicas es tal que el hombre pude dominar completamente, tanto la naturaleza, como la sociedad, de modoque ha logrado liberarse, tanto de las determinaciones materiales, como de las históricas. Por lo tanto “las Leyes de la evolución de las sociedades capitalistas, las leyes de desarrollo, las tendencias de la evolución, el sentido de la historia; son todas naciones que hay que fusilar “en rase compagné”

LECTURA: EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACION PARA EL NUEVO MUNDO MORAL.

Alvin Toffler escribió en1970 que nuestras escuelas y colegios es un anacronismo sin esperanza, en un sistema que muere, él como otros futurólogos no acentuó la revolución conceptual en la educación, que aun tiene que ocurrir, ya que está claro que el pensamiento y la práctica educativos deben moverse más allá de su actual y anticuada fase positivista, ponerse al día con los avances científicos y desarrollar una teoríacoherente para el futuro.

La posicion radical ni la conservadora ofrece una solucion a los problemas, actuales.

Debemos continuar desarrollando, estratejiar de enseñanza y aprendizaje, en especial en cuanto se lleven. A cabo avances electronicos.

Debemos continuar mejorando todos los aspectos de la administracion, evaluacion estudiantil y sistemas de apoyo.

La educacion retiene, comoobjetivo principal, la utopia aspiracion de producir personas genuinamentehumanas.

Para encontrar un camino a seguir, diversos intereses, mundiales entusiasmos y acciones dispares.

La tradicion intelectual no estamos forsados por una gran parte, de su estructura.

La historia es la conciencia presente de la esperiencia colectiva, humana.

Por tanto una parte tan grande de nuestromundo como los objetos, que percibimos.

Si aseptamos, la premisa de que la funcion de una verdadera educacion, es humanisar a cada persona, encontramos que los problemas, que intentamos superar, se aceleraron en el siglo, xlx.

Se derunbaron por la polarizacion de la industrial en clase antagonicas.

Mientras el problema, pueda describirse como una alineacion universal.

Marxcreia que la alineacion prosede de la separacion del trabajador del producto, de su trabajo,muchos estarian de acuerdo y considerarian,que la sociedad es tanto mejor, cuando mas se distribuye, la produccion y mas se alivian, el malestar y la probresa.

“PECULIARIDADES DEL DESARROLLODEL ESTADO-NACION MEXICANO”

R E S U M E N

No es lo mismo analizar el Estado en los países capitalistasavanzados que realizar la misma operación en los países llamados de desarrollo tardío o dependientes. En el primer caso, el Estado es la expresión y el resultado del desarrollo de la sociedad civil.

En América Latina ha sido el Estado “quien ha determinado en gran medida las principales características de nuestras sociedades”. En México, el Estado no es la consecuencia del desarrollo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las nuevas corrientes educativas en el mundo
  • Nuevas corrientes en la educ del sordo
  • Nuevas Corrientes Educativas
  • Nuevas Corrientes Educativas
  • Las Nuevas Corrientes Educativas En El Mundo
  • Las nuevas corrientes educativas en el mundo
  • Las nuevas corrientes educativas en el mundo
  • Las nuevas corrientes educativas en el mundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS