Resumen primer parcial introduccion a la administracion UCES contador publico
Organización:
Es una unidad deliberadamente constituida, o reconstituida, para alcanzar un fin determinado, debe distinguirse por su forma o estructura social (organización social), y por el proceso de ordenamiento para la acción. (Organización del trabajo, acción y efecto de organizar) y las entidades formales o grupos estables,organizaciones que en la mayoría de sus aspectos incluyendo su gestión y su administración son objeto de estudio de las disciplinas llamadas administración y ciencias administrativas.
Se dividen:
Con fines de lucro (distribución de ganancias) EMPRESAS
Sin fines de lucro; satisfacen necesidades de la comunidad reinvierten constantemente para mejorar sus servicios) ASOCIACIONES, FUNDACIONES, CLUBES, ONG,ENTIDADES DEPORTIVAS, ENTIDADES CULTURALES.
CARACTERISTICAS COMUNES: Estas divisiones han sido deliberadamente creadas para alcanzar fines específicos;
DIVISION DEL TRABAJO: Se verifica en la existencia de distintas áreas a las que se le asignan diferentes funciones.
DIVISION DE PODER: Se verifica en el hecho de que todos los miembros de la organización, no tiene el mismo poder y en laexistencia de niveles jerárquicos de autoridad formal.
DIVISION EN LA RESPONSABILIDAD DE LAS COMUNICACIONES: Es una consecuencia de las dos anteriores cada nivel de la estructura tendrá determinados el tipo de mensajes, y el de la información, en los que actúa como emisor, canal o receptor.
CENTROS DE PODER: La presencia de uno o más centros de poder, o sea un subgrupo de personas, controla losesfuerzos, los dirige hacia los fines conforma la estructura, y los procesos de trabajo, los revisa o remodela para aumentar la eficiencia.
SUSTITUCION DEL PERSONAL: Las personas que no satisfagan lo que se espera de ellas pueden ser sustituidas y sus tareas asignadas a otras personas, convendría hablar de sustitución de miembros y no solo de personal.
PROPIEDADES DE LAS ORGANIZACIONES:
1. Generanempleo
2. Crean, y elaboran productos, brindan servicios, y generan distintos tipos de riqueza.
3. crean y satisfacen necesidades
4. crean y transmiten tecnología y otras manifestaciones de cultura
5. Generan, poseen y transmiten poder en la sociedad se las puede considerar unidades políticas.
6. son medios para crear conservar y transmitir conocimiento
7. Son indicadores de la sociedadactual y su desarrollo y evolución en cada momento histórico
8. crean símbolos, imagen y prestigio
9. Son elementos necesarios de la civilización y contribuyen en s desarrollo y evolución
10. Posibilitan alcanzar objetivos individuales y generales
11. Permiten las vinculaciones entre individuos y grupos
12. Son medios donde se puede desarrollar una carrera profesional
ELEMENTOS DE LASORGANIZACIONES:
Son los recursos con los que cuentan las organizaciones para desarrollar sus actividades
RECURSOS HUMANOS: Son los elementos activos de la organización, personal, socios, dueños, accionistas, la cantidad de personal de tiempo completo; y miembros no permanentes (estos últimos no se consideran al medir su tamaño)
RECURSOS MATERIALES: Materias Primas, Inmuebles, edificios,Instalaciones, maquinarias, muebles y útiles, herramientas, vehículos, computadoras, productos elaborados, recursos financieros (dinero nacional, extranjero, acciones, títulos, bonos etc.)
RECURSOS INMATERIALES O ENERGETICOS: La energía en todas sus manifestaciones y los combustibles, la organización no es propietaria de ellos, pero debe disponer de ellos a cambio de un precio para desarrollar susactividades.
IDEAS, CONOCIMIENTOS E INFORMACION: Recursos que originan el intelecto del hombre y el avance científico, y tecnológico, información se define como el conocimiento que se requiere y utiliza para adoptar decisiones, y permitir axial el logro de objetivos y metas definidos
RECURSOS TECNOLOGICOS; La tecnología es mucho mas que la maquina y se refiere a los medios estandarizados para lograr...
Regístrate para leer el documento completo.