Resumenes Fallos

Páginas: 28 (6951 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
Ekmekdjian c. Sofovich Archivo
Una persona física, considerando lesionados sus sentimientos religiosos, promovió acción de amparo contra el responsable de un programa televisivo en el cual se habían vertido ciertas opiniones sobre la Virgen María y Jesucristo que reputó agraviantes, con el fin de poder ejercer el derecho de réplica en los términos del Art. 14.1 de la Convención Americana sobreDerechos Humanos. Rechazada la acción en la segunda instancia, el accionante dedujo recurso extraordinario cuya denegación motivó su presentación directa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta hizo lugar a la queja, declaró procedente el remedio federal y dejó sin efecto el pronunciamiento de grado.
El núcleo de la cuestión a decidir radica en la tensión entre la protección delámbito privado de la persona de cuanto lesione al respecto a su dignidad, honor e intimidad; y el derecho de expresar libremente las ideas ejercido por medio de la prensa, la radio y la televisión. Es decir, se trata del equilibrio y armonía entre derechos de jerarquía constitucional, y en definitiva, de la tutela de la dignidad humana, en tanto se vea afectada por el ejercicio abusivo de lainformación. En particular, corresponde decidir si el denominado "derecho de réplica o respuesta" integra nuestro ordenamiento jurídico como un remedio legal inmediato a la situación de indefensión en que se encuentra el común de los hombres frente a las agresiones a su dignidad, honor e intimidad cuando son llevadas a cabo a través de los medios de comunicación social
Así como todos los habitantes tienen elderecho de expresar y difundir, sin censura previa, su pensamiento --ideas, opiniones, críticas-- por cualquier medio de comunicación; así también todo habitante --que por causa de una información inexacta o agraviante sufra un daño en su personalidad-- tiene derecho a obtener mediante trámite sumarísimo una sentencia que le permita defenderse del agravio moral mediante la respuesta orectificación, sin perjuicio del ejercicio de las restantes acciones civiles y penales que le pudieren corresponder.
Un agravio al derecho subjetivo de sostener tales valores trascendentales frente a quienes, sin razón alguna, los difaman hasta llegar al nivel del insulto soez, con grave perjuicio para la libertad religiosa. Estos extremos quedarán sujetos a la severa valoración del juez de la causa, aunqueno cabe duda de que, en tales condiciones, la ofensa afecta la honra personal, por tanto a uno de los derechos subjetivos que mayor protección debe recibir por parte del ordenamiento jurídico.
TEXAS VS Johnson
El caso Texas contra Johnson, de la Corte Suprema de Estados Unidos, invalidó las leyes que prohibían la Profanación de la banderaestadounidense, en rigor en 48 de los 50 estados al momentode la sentencia. El juez William J. Brennan, Jr. dictaminó que el acto del defendido, quien quemó una bandera estadounidense, estaba protegido por la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantizaba su libertad de expresión. Cuando la manifestación llegó al municipio de Dallas, Johnson empapó la bandera con kerosene y le prendió fuego. Nadie resultó herido, aunque algunostestigos declararon haberse sentido muy ofendidos. Johnson fue acusado de violar una ley que prohibía vandalizar objetos respetados. Fue sentenciado a un año de cárcel y una multa de US$2.000. Apeló de la condena ante la Corte de Apelaciones de Texas, perdiendo el caso. Luego apeló ante la Corte de Apelaciones Criminales de Texas, la mayor instancia estatal, que revocó su condena argumentando queel estado no podía condenar a Johnson, pues su acto estaba protegido por la primera enmienda como un "discurso simbólico". En su caso el estado mantuvo que era su interés preservar la bandera como un símbolo de unidad nacional, lo que era más importante que el discurso simbólico de Johnson, y que quería mantener el orden. La Corte dijo que ninguna de estas razones justificaban la condena de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenes de fallo Polino
  • 14 resumenes fallos primer parcial
  • Resumenes De Fallos
  • RESUMENES DE FALLOS DEL PARCIAL contitucional 1
  • resumenes de fallos sobre derecho constitucional
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS