Retórica
Retórica
Arte de expresarse con propiedad y claridad.
Por contraste: discurso confuso, arte de combinar palabras para no transmitir nada. Por ej. "la retórica de los políticos". Las figurasretóricas son aquellas en las que la frase cobra un sentido especial, independientemente de las palabras que se usen y de su colocación. Se dividen en patéticas, lógicas, descriptivas y oblicuas.Patéticas. Son las figuras de pensamiento en las que se varía la expresión habitual con el ánimo de conmover mejor a los oyentes. Encontramos entre ellas la hipérbole o exageración, la Prosopopeya y elApóstrofe. Lógicas. Son las formas empleadas para expresar los pensamientos en todos sus matices, que puedan clarificar la idea, sin ninguna intención de conmover al oyente. Las principales son: El símil ócomparación, la antítesis, la paradoja, la sinestesia, el climax. Descriptivas. Son las que se utilizan, como su nombre indica para describir la realidad de un modo plástico se destacan entre ellas: ladescripción, el retrato y la etopeya. Oblicuas. Para expresar los pensamientos de un modo indirecto: la perífrasis.
f. Arte que enseña a expresarse, a hablar bien, para persuadir o conmover.Argumento
El argumento es la expresión, ya sea oral o escrita, de un raciocinio. Permite justificar algo como una acción razonable con dos finalidades posibles: persuadir a otro sujeto (para promoveruna determinada acción) o transmitir un contenido con sentido de verdad (fomentando el entendimiento).
Un argumento debe ser coherente y consistente, sin exhibir contradicciones. Sólo de este modologrará cumplir con sus objetivos, de lo contrario será rebatido o rechazado por el receptor.
La Argumentación Inductiva de Toulmin
La argumentación inductiva se fundamenta a partirde observaciones o evidencias específicas, de las cuales se deriva una conclusión, reafirmación o prueba de “verdad” con la que se aspira convencer al lector u oyente.
Aristóteles, sin...
Regístrate para leer el documento completo.