Revolución Francesa
Introducción:
En este trabajo se pretende plantear los acontecimientos ocurridos en la revolución francesa, causas de la misma, sucesos llevados a cabo y consecuencias que trajo esta para el mundo, pero particularmente para Francia.
Este acontecimiento es muy importante ya que a partir de aquí todo empieza a tomar una nueva dirección. La Revolución Francesa traerádemocracia a Francia y habrá un nuevo orden en la sociedad. Este suceso ocurre en la era de la ilustración, y su impacto afectará al mundo entero.
En septiembre de 1770, el Palacio de Versalles era la residencia de la monarquía de la Nación. El rey Luis XV había perdido una guerra de 7 años, dejando a Francia sin dinero y sin prestigio. El príncipe Luis XVI se casa con María Antonieta, sumatrimonio simboliza la unión política entre Francia y Austria, los cuales se convierten en aliados.
Luis XIV muere y Luis XVI pasa a ser rey, pero no se siente preparado para asumir semejante responsabilidad de llevar una nación adelante, y además de esto, el país estaba en una gran crisis.
Robespierre, “el incorruptible”, estudiante de abogacía, era tan poderoso que con su palabra sembraba el miedo entoda la sociedad, el será la voz que pedirá justicia para el pueblo. Mata mucho más adelante a Luis XVI, y luego será derrotado.
Causas de la revolución:
París era un gran centro filosófico, la ciudad es irradiada por nuevas corrientes de movimiento: La ilustración, donde comienza la surgir a idea de pensar por sí mismos.
Ubicándonos en el Siglo XII, conocido como el siglo de las luces, tanimportante para Francia, en 1780 llega al poder Luis XVI, Rey de Francia, lo llamaban “el bueno” porque no tenía carácter. Llegó junto a María Antonieta, que era una mujer muy extravagante, y por lo tanto gastaba mucho dinero de la colonia francesa, lo cual paso a ser una de las causas de la revolución.
Estructura social de Francia hacia 1789:
Francia estaba bajo una monarquía absolutista, que sebasaba en el derecho divino, el rey obtenía su poder de dios, por eso así controlaba el ejercito, los gremios, las funciones estatales, etc., además el rey estaba por encima de la ley.
División de clases en la sociedad:
Clero, clase mas privilegiada, no pagaba impuestos y cobraba un diezmo a los fieles, y a demás eran los más cercanos al rey, muchas veces ayudaban a Luis XVI a tomar decisionesmuy importantes. Además obtenían muchos regalos de él, y no pagaban impuestos.
Nobleza, también era una clase muy privilegiada, no solo por tener propiedades y fortunas heredadas, sino que también dentro de sus propiedades vivian los campesinos, a los cuales les cobraban impuestos por ocupar sus tierras. Los nobles pagaban un impuesto a la corona mínimo, casi inexistente.
Tercer clase conocidacomo el tercer estado, formado por burgueses comerciantes, así como también por campesinos y obreros. No era privilegiado como las clases altas. Parte de sus ganancias eran quitadas para pagar impuestos a la corona, por el déficit que Francia sufría en ese momento.
Francia para 1789 contaba con 26 millones de habitantes, de estos 20 millones eran campesinos y pertenecientes además al tercerestado, Francia era un país netamente rural. Es decir, el tercer estado era mayoría.
Desde el punto de vista económico, Francia se había endeudado, tenía un déficit importante porque había ayudado junto con España a Estados Unidos en la guerra de la independencia Norteamericana, entonces su nación había quedado endeudada. Además Luis XVI intenta ayudar haciendo reformas financieras pero se equivoca ycarga a los pobres con impuestos mientras que la nobleza no paga casi nada. Por este motivo, Luis XVI cobraba altos impuestos al tercer estado, y así evidentemente la corona le quitaba a esta clase casi todo su trabajo.
Esto trae un problema para la burguesía porque en Francia estaba el mercantilismo como política económica, por lo cual todo el comercio era muy controlado por la corona. Luis...
Regístrate para leer el documento completo.