Rieb 2011

Páginas: 32 (7896 palabras) Publicado: 31 de julio de 2011
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009DIPLOMADO PARA MAESTROS DE 2 Y 5 GRADOS. |
MODULO 3: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA. |
|

CENTRO DE MAESTROS RAMIRO REYES ESPARZA

PERIODO INTERSEMANAL DE MARTES Y JUEVES
ABRIL- MAYO 2011
PRESENTA: LIC. EN PEDAGOGÍAROSAS ZAMARRIPA FANY CAROLINA
ASESORA: VERONICA ESPINOSA NAJERA

INTRODUCCIÓN

La reforma educativa nos plantea la elaboración de nuevos escenarios y paradigmas dentro del aula, los cuales deben estar contemplados dentro de nuestra planeación para tener una base fuerte de actuación y confrontación de nuestra práctica.
La reforma 2009 renueva al alumno como un ser inmerso en una realidadsocial que implica reestructurar los contenidos en situaciones reales que acerquen al alumno a sus propios intereses de manera que al relacionarlo adquiera una visión más critica de su realidad.
En el presente trabajo se aborda un primer análisis del entorno en el que se llevara a cabo nuestra práctica y cuáles son las principales áreas de acción.
Posteriormente se hace una reflexión sobre laspracticas realizadas en el aula y las que deben de ser realizadas mostrando mlas áreas de mejora.
En el tercer apartado se muestra la planeación didáctica del bloque 5 para 5ª resaltando las actividades docentes que favorecerán el trabajo por competencias y las competencias que deben ponerse en juego para la realización de las mismas.
en donde se muestran las prácticas docentes en el trabajo en elaula, en la cual se ponen en juego los conocimientos, destrezas y actitudes profesionales de los docentes para anticipar estrategias capaces de resolver problemáticas peculiares del grupo.
Esto a partir de los campos formativos de Exploración del medio natural y social, y de Desarrollo personal y familiar.Entrevista I
JOVEN ENCADENADO

1- ¿A qué te dedicas? A estar en este lugar.
¿Hasta que grado estudiaste? Nunca he asistido a la escuela.

2- ¿Como te sientes en este lugar?
Cansado y triste.

3- ¿Qué cosas te preocupan o te causan temor?
Que no me den de comer, que me peguen y no pueda cubrirme connada cuando tenga frio.

4- ¿Porque haces esto? No tengo alternativa.
Si pudieras cambiar las cosas ¿Qué harías? Mes soltaría, saldría me iría a caminar con mi perro.

5- Desde este lugar, ¿Qué piensas de la libertad, democracia y autonomía?
No se te entiendo, no se que es eso.

6- En esta posición ¿Cuáles son tus expectativas? Correr y caminar.
¿Qué soluciones puedes aportar?Quitarme las cadenas.

ENTREVISTA 2
DEPORTISTA PARAOLÍMPICO.

1- ¿A qué te dedicas? Soy deportista paraolímpico.
¿Hasta que grado estudiaste? Licenciatura en periodismo.

2- Como te sientes en este lugar? Ahorita bien realizado y satisfecho en lo que hago antes no aceptaba mi situación.

3- ¿Qué cosas te preocupan o te causan temor?
No recibir el apoyo y la ayudaeconómica que tenemos los atletas paraolímpicos.

4- ¿Porque haces esto? Para mantenerme ocupado y hacer algo con mi vida.
Si pudieras cambiar las cosas ¿Qué harías? Me gustaría ser una persona con un trabajo estable que me diera para vivir en buenas condiciones.

5- Desde este lugar, ¿Qué piensas de la libertad, democracia y autonomía? Que mi limitación física no me permite ser tan libre comoyo quisiera. La democracia me ha beneficiado porque se ha tomado en cuenta mi opinión.

6- En esta posición ¿Cuáles son tus expectativas? Figurar en el deporte y tener un trabajo que me permita vivir con dignidad.
¿Qué soluciones puedes aportar? Hacerme responsable de mis limitaciones.

7. ¿Crees qué tus limitaciones te han hecho más sensible? Si porque para salir adelante necesito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rieb 2011
  • Rieb 2011
  • Rieb 2011
  • Rieb 2011
  • La rieb 2011
  • Rieb 2011
  • Rieb 2011
  • Rieb 2011

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS