Rieb2012
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO
Conclusiones generales de la lectura “Hacia dónde queremos ir juntos”.
Los retos de la reforma integral de la educación básica son retomar losproyectos del siglo pasado para abatir los rezagos; un sistema educativo basado en las nuevas tecnologías de información (TIC´s) que sea accesible a una sociedadmulticultural.
Esnecesaria la participación de distintas instituciones educativas, recreativas y de esparcimiento para el desarrollo de sociedades activamente económicas, a su vez deben mejorar la vinculación en labiodiversidad de cada individuo.
Es nuestra responsabilidad y compromiso de los docentes actualizarse y documentarse de manera continua para enfrentar los avances científicos ytecnológicos, integrándolos a su labor educativa, que mejoran y fortalecen los procesos de modernización de la educación.
SEGUNDO PRODUCTO DE TRABAJO
Opiniones de la lectura “El cambio en elsalón, un proceso permanente” y coincidencias y diferencias en el video “Entrevistas sobre la reforma educativa”.
El conocimiento siempre cambia y por lo tanto las sociedades y laeducación tienen que adaptarse a ello, es necesario que los docentes, alumnos, padres de familia y autoridades se pongan al día en adquirir y utilizar nuevos medios tecnológicos que faciliten yagilicen la adquisición de nuevos conocimientos.
Coincidencias: El conocimiento, las sociedades, la educación y los maestros siempre están cambiando, por lo tanto es nuestra labor estar enpermanente actualización y adaptación.
Diferencias: Cada uno de los entrevistados plantea distintas posturas ante lo que es una reforma, por un lado es una necesidad, por otro unaoportunidad, un dispositivo de cambio, es vivencial y una obligación. El docente debe ser capaz de innovar, ser activo, ponerse al día, entregarse a su profesión.
TERCER PRODUCTO DE TRABAJO
Regístrate para leer el documento completo.