riesgo de auditoria

Páginas: 20 (4993 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Introducción
Los profundos cambios que ocurren hoy, su complejidad y la velocidad con los que se dan, son las raíces de la incertidumbre y el riesgo que las organizaciones confrontan. Las fusiones, la competencia global y los avances tecnológicos, las desregulaciones, y las nuevas regulaciones, el incremento en la demanda de los consumidores y de los habitantes, la responsabilidad social yambiental de las organizaciones así como, la transparencia generan un ambiente operativo, cada día más riesgoso y complicado, surgiendo en adición nuevos retos con los cuales lidiar, resultado de los problemas que se presentan en las organizaciones que operan al margen de la ley o de conductas éticas.
La administración de riesgos en un marco amplio implica que las estrategias, procesos, personas,tecnología y conocimiento están alineados para manejar toda la incertidumbre que una organización enfrenta.
Por el otro lado los riesgos y oportunidades van siempre de la mano, y la clave es determinar los beneficios potenciales de estas sobre los riesgos.













RIESGO DE AUDITORIA

CONCEPTO:
1)Riesgo de auditoría: Riesgo de que el auditor exprese una opinión de auditoríainadecuada cuando los estados financieros contienen incorrecciones materiales. El riesgo de auditoría es una función del riesgo de incorrección material y del riesgo de detección.

2)Riesgo de incorrección material: Riesgo de que los estados financieros contengan incorrecciones materiales antes de la realización de la auditoría. El riesgo comprende dos componentes, descritos del siguiente modo, enlas afirmaciones:
-Riesgo de control: Riesgo de que una incorrección que pudiera existir en una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable u otra relevación de información, y que pudiera ser material ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones, no sea prevenida, o detectada y corregida oportunamente, por el sistema de control interno de la entidad.
-Riesgoinherente: Susceptibilidad de una afirmación sobre un tipo de transacción, saldo contable u otra revelación de información a una incorrección que pudiera ser material, ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones, antes de tener en cuenta los posibles controles correspondientes.

3)Riesgo de detección: Riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir elriesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo no detecten la existencia de una incorrección que podría ser material, considerada individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones.

COMPONENTES
De acuerdo con lo que establece la NIA 200 “Objetivos Globales del Auditor independiente y Realización de la Auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria”, cuandoun auditor independiente emite una opinión acerca de la razonabilidad de los estados financieros de una entidad, éste siempre se enfrentará a la posibilidad de que su opinión sea inapropiada. A esta probabilidad de error se le conoce como “riesgo de auditoria”. En esencia, este riesgo consiste en la posibilidad de que un auditor establezca que las cifras de los estados financieros presentan,razonablemente, la posición financiera, los resultados de operación y los flujos de efectivo de una entidad por un período determinado, cuando en realidad dichos estados financieros no están preparados ni presentados de forma razonable; o, por el contrario, que el auditor dictamine que las cifras de los estados financieros de una entidad no presentan razonablemente su situación financiera, susresultados de operación y sus flujos de efectivo, cuando en realidad dichos estados financieros sí están adecuadamente preparados y presentados. Con el propósito de lograr una mejor comprensión del concepto de riesgo de auditoria y, por ende, de establecer cuáles son los cursos de acción que un auditor debe seguir para poder minimizar dicho riesgo a un nivel aceptablemente bajo, a continuación se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Riesgo De Auditoria
  • Riesgos de auditoria
  • riesgos de auditoria
  • RIESGOS DE AUDITORIA
  • Riesgo de Auditoria
  • riesgos de auditoria
  • Auditoria y sus riesgos
  • Riesgo de auditoría

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS