RONDALLA
La globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales.
Este proceso no es nuevo, viene desarrollándose paulatinamente desde 1950 y tardará muchos años aún en completarse, si la política lo permite.
Existen varias definiciones sobre globalización, sus orígenes y causas, de las quese pueden destacar las siguientes:
a) "Es un proceso de integración de la economía mundial". La globalización económica no es un evento inédito y asustador. Este es un proceso que ocurre en olas, con avances y retrocesos, separados por intervalos que pueden durar siglos.
b) "La Globalización es el resultado de la división internacional del trabajo y el aprovechamiento de las ventajascompetitivas de las naciones, en base a la intensificación del comercio internacional".
Este concepto, que en parte coincide con el anterior, es el sustento ideológico del liberalismo y del capitalismo, entendido como economías de mercado.
En general todas estas teorías buscan demostrar que el comercio internacional, así organizado, aumentará la frontera de posibilidades de producción y consumo de lospaíses, mejorando así el bienestar económico y social de los pueblos.
http://www.profesorenlinea.cl/Economia/GlobalizacionEconomia.html
Qué es la globalización:
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienesy servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología".
http://economia-globalizacion.blogspot.mx/2006/01/qu-es-la-globalizacin.html
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION
Instrumento jurídico que establece anualmente los ingresos del Gobierno Federal que deberán recaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos,aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc. (Los estados de la República Mexicana también establecen anualmente sus ingresos a través de las leyes de ingresos locales).
LEY DE EGRESOS DE LA FEDERACION
Lineamiento presentado en forma de anteproyecto a la Cámara de Diputados de México por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objeto de programar el gasto delos recursos federales recaudados por medio de impuestos, derechos y aprovechamientos, y que se distribuye a los tres poderes de la Unión en sus tres niveles: federal, estatal y municipal.
OFERTA Y DEMANDA
La ley de la oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesostanto macro como microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
CUENTA
La cuenta es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. La cuenta contable es la representación valorada en unidades monetarias, de cada uno de los elementos que componen el patrimonio de una empresa (bienes, derechos y obligaciones) y del resultado de lamisma (ingresos y gastos), permite el seguimiento de la evolución de los elementos en el tiempo. Por lo tanto, hay tantas cuentas como elementos patrimoniales que tenga la empresa y, en consecuencia, el conjunto de cuentas de una empresa supone una representación completa del patrimonio y del resultado (beneficios o pérdidas) de la empresa.
ESTADOS CONTABLES.
También denominados estadoscontables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
La mayoría de estos informes...
Regístrate para leer el documento completo.