RRHH
Toda organización tiene una estructura interna deliberada, por lo tanto es necesario definir ¿Qué es una estructura organizacional? Es la distribución formal de los empleos dentro de una organización. Cuando los gerentes desarrollan o cambian la estructura, participan en el diseño organizacional, proceso que involucra decisiones sobre seis elementos clave: especialización en eltrabajo, departamentalización, cadena de mando, amplitud de control, centralización y descentralización, y formalización.
La Especialización en el trabajo, se refiere al grado en qué las actividades de una organización se dividen en tareas separadas. La esencia de la especialización del trabajo es que un individuo no realiza todo el trabajo, si no que este se divide en etapas, y cada etapaconcluye una persona diferente. Los empleados individuales se especializan en llevar a cabo parte de una actividad más que toda la actividad.
Departamentalización, es el fundamento mediante el cual se agrupan las tareas. Toda organización tiene su forma específica de clasificar y agrupar las actividades laborales. Las formas más comunes de departamentalización son, por funciones, de productos,geográficas, de procesos, y de clientes.
Cadena de mando, es la línea continua de autoridad que se extiende de los niveles organizacionales más altos a los más bajos y define quien informa a quien.
No es posible analizar cadena de mando sin examinar otros tres conceptos; autoridad, responsabilidad, y unidad de mando, que no nos detendremos en definirlos.
Amplitud de control, número de empleados que ungerente puede dirigir de manera eficiente y eficaz, ésta determina el número de niveles y gerentes que tiene una organización. Siempre que todo se mantenga sin cambios mientras mayor sea la amplitud, más eficiente será la organización.
Centralización y descentralización, definimos centralización como el grado al que se concentra la toma de decisiones en un solo punto de la organización.
Y encuanto a descentralización, es el grado en el que los empleados de nivel inferior proporcionan información o toman decisiones. Otro término que se usa para la descentralización es el empowerment de empleados, que es el aumento de poder a los empleados en la toma de decisiones.
Formalización, es el grado en el que los trabajos de una organización son estandarizados, y en el que las normas yprocedimientos guían el comportamiento de empleados.
Existen dos tipos de diseños organizacionales, mecanicista y orgánica.
Mecanicista; esta consiste en una estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de información limitada (principalmente comunicaciónhacia abajo), y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores.
Este diseño organizacional trata de minimizar el impacto de personalidades y juicios diferentes, así como de la ambigüedad, debido a que estas características humanas son consideradas como ineficientes e incongruentes.
Orgánica; en contraste a la forma mecanicista, esta es una estructura muyadaptable y flexible, así como la organización mecanicista es rígida y estable. La organización orgánica es flexible, y lo que le permite es cambiar rápidamente según lo requieran las necesidades. Las organizaciones mecánicas tienen división de trabajo, pero los trabajos que el personal realiza no son estandarizados. Los empleados están muy capacitados y se les ha conferido poder para manejardiversas actividades y problemas de trabajo, estas organizaciones de tipo orgánico requieren reglas formales mínimas y poca supervisión directa. Sus niveles altos de destreza y capacitación, y el apoyo que brindan otros miembros del equipo, hacen innecesarios la formalización y controles gerenciales rígidos.
Al diseñar una estructura para apoyar el logro eficiente y eficaz y de los objetivos...
Regístrate para leer el documento completo.