rubrica

Páginas: 8 (1873 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2014
Syllabus Licenciaturas On-Line Ciclo 15-1

Programa: Licenciatura en Linea
Nombre de la Asignatura: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
Grupo:
Nombre del profesor: MARIA EUGENIA DIAZ ESPARZA

Objetivo: Al finalizar el curso, el alumno habrá obtenido los conocimientos básicos de la administración y cómo se aplican a la acción cotidiana en el aspecto laboral. Comprenderá la importanciade los administradores, sus habilidades y sus conocimientos, para implementar con asertividad los principios fundamentales de la administración en cuanto a planeación, organización, dirección y control,logrando con esto atender eficazmente las necesidades de cada una de las áreas funcionales de las empresas para poder enfrentar con éxito los retos y desafíos que demanda la administración delsiglo XXI.
Introducción: Cada vez más se vuelve indispensable el conocimiento de las habilidades, talentos y valores que requieren las empresas para subsistir en un mundo altamente exigente por la globalización, la implementación de recursos de una manera eficaz, es imprescindible para contribuir al éxito de la organización, es por eso que los administradores tendrán que estar cada vez mejorpreparados para enfrentar dichos desafíos, conocer los orígenes de la administración así como su evolución a través de los años, es una herramienta que les permite prepararse con las mejores prácticas que se han venido desarrollando y que aún continúan evolucionando para ser cada vez más eficientes, implementar el proceso administrativo en su función de PLANEACION, representa la base fundamentalpara conocer el negocio, plantear sus objetivos, el tipo de planes, el desarrollo de herramientas, etc, contando siempre con la gente estrictamente necesaria para ocupar los puestos diseñados para desarrollar las actividades en su función de ORGANIZACIÓN. De igual manera,toda organización requiere de cierto LIDERAZGO, MOTIVACION Y COMUNICACIÓN para conseguir los objetivos que fueron planteados,y los cuales deberán ser vigilados en todo momento por sistemas de CONTROL efectivos, que nos permitan ir midiendo el grado en que los objetivos se van alcanzando. Todo lo anterior se permea dentro de cada empresa de acuerdo a cómo se establece la división del trabajo, por eso será importante conocer las 4 principales AREAS FUNCIONALES que las empresas desarrollan según las necesidadespropias, RECURSOS HUMANOS, PRODUCCION, MERCADOTECNIA Y CONTABILIDAD Y FINANZAS, de ésta manera, la empresa estará en posibilidades de implementar herramientas y tomar decisiones para alcanzar sus objetivos.

.


SEMANA 1 DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE
TEMA
OBJETIVO
ACTIVIDADES
RECURSOS
% de evaluación

1. Introducción a la teoría administrativa

1.1 ¿Qué es una organización? Ysus tipos. Concepto de os administradores
1.1. ¿Qué es la Administración? como se relaciona con la productividad
1.2. Los niveles administrativos y las funciones administrativas
1.3. Las habilidades administrativas y los papeles o roles administrativos
1.4. Los ambientes de las organizaciones (El medio ambiente interno o cultura organizacional) y (El medio ambiente externo o las restricciones)2. .Evolución de la teoría general de la administración

2.1 Antecedentes, Enfoque clásico
2.2 La administración científica
2.3 Teoría clásica de la administración
2.4 Enfoque de las relaciones humanas
2.5 Enfoque neoclásico
2.6 Administración por objetivos (APO)
2.7 Enfoque estructuralista: Teoría de la burocracia y Teoría estructuralista
2.8 Enfoque del comportamiento
2.9 Enfoquesistémico
2.10 Enfoque contingencias
2.11 Administración para el siglo XXI















El alumno conocerá el concepto de empresa, sus principales características identificando en el tiempo el desarrollo de la TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION


























ENTREGABLE 1.

Elaborar un ensayo de una cuartilla de acuerdo a la RUBRICA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rubrica
  • Rubrica
  • Rubrica
  • rubrica
  • rubrica
  • rubrica
  • Rubrica
  • RUBRICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS