SALARIOS

Páginas: 14 (3317 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2016
SALARIOS
Art.54 de la Constitución. La Ley ha de reconocer la justa remuneración a quien se hallare en una relación de trabajo o servicio, como obrero o empleado.

CONCEPTO DE SALARIO.
Es la remuneración o ganancia, sea cual fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, fijada por acuerdo o por la legislación, y debida por un empleador a un trabajador envirtud de un contrato de trabajo, escrito o verbal, por la labor que este último haya efectuado o deba efectuar o por servicios que haya prestado o deba prestar.
Santiago Pérez del Castillo define SALARIO como toda ventaja económica que obtiene el trabajador en forma normal y permanente a causa de su contrato de trabajo.

El concepto de salario, que surge las diferentes leyes nacionales, es bienamplio, y se puede caracterizar por lo siguiente:
1- Se aclara que el salario puede estar formado por una cantidad fija mensual, como por otros beneficios, sean estos en dinero o en especie.
2- Se advierte que no es necesario que estos beneficios provengan del empleador. Ej: propinas.
3- Se exigen que estos beneficios presenten normalidad, habitualidad y permanencia aunque su monto cuantitativocarezca de fijeza.
4- Se requiere que la paga tenga carácter retributivo, o sea, que se haya efectuado en contraprestación de los servicios cumplidos por el trabajador.


El SALARIO MÍNIMO
Es aquel que se considera necesario, en relación a las condiciones económicas que imperan en un lugar, para asegurar al trabajador un nivel de vida suficiente, a fin de proveer a la satisfacción de sus necesidadesfísicas, intelectuales y morales.
Por debajo del Salario Mínimo no pueden fijarse salarios en Uruguay.
El Poder Ejecutivo fija anualmente el valor del Salario Mínimo Nacional.
El 1º de enero 2015 el Poder Ejecutivo decretó el monto del SMN en $ 10000 mensuales, o su equivalente de dividir dicho importe entre veinticinco para determinar el jornal diario o entre doscientos para determinar el valorhora.

FOMAS DE FIJACIÓN DEL SALARIO
El salario se puede fijar :
1- Por Tiempo trabajado:
Mensual (Sueldo)
Diario (Jornal)
Por hora
Trabajador mensual. Es aquel que es contratado por mes para realizar una determinada tarea, estableciéndose una jornada diaria y semanal. A cambio de realizar dicha tarea, recibe un salario mensual, que se paga a fin de mes.
Trabajador jornalero. Es aquel que se contratapor día, SU pago puede ser diario, semanal, quincenal o mensual. Cuando recibe su pago mensual, este será acorde a los días o jornales trabajados. Por el hecho de que se le pague mensual, no se transforma en trabajador mensual.
2- Por producción realizada.
Comisión
Destajo. Según la cantidad de piezas que produzcan.
Nota: Las comisiones y destajos se tienen en cuenta para comparar si se cumplencon los salarios mínimos. Ej, en el caso de un salario mínimo para determinado grupo de actividad de $ 5000, un trabajador que perciba $ 4000 de salario base y $ 1500 de comisiones, está percibiendo un salario superior al mínimo, aún cuando el sueldo básico sea inferior.
3- Por Sistema Mixto.
Por tiempo más rendimiento.

Sistemas de fijación del salario
En el año 2005 el gobierno vuelve aconvocar los Consejos de Salarios previstos por la Ley no. 10449, mediante los decretos 138/05 y 139/05. Los Consejos de Salarios son órganos de integración tripartita, que mediante el mecanismo del diálogo social, establecen salarios mínimos, categorías y otros beneficios. Asimismo, funcionan como órgano de conciliación y mediación de conflictos colectivos.
En cumplimiento del Decreto 105/005, seconvocó al Consejo Superior Tripartito, el cual dentro de sus competencias tenía la de reformular los grupos de actividad
Para cada grupo se forma un Consejo específico. El grupo define al ámbito de validez personal del acuerdo obtenido. El laudo, que así se llama al acuerdo, se aplica para todas las empresas de tal sector y por tanto para todas las personas que en ellas trabajen.

Oportunidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salario
  • salario
  • salario
  • SALARIO
  • EL SALARIO
  • Los Salarios
  • Salarios
  • salarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS