Salud ocupacional

Páginas: 10 (2438 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2010
INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

asignatura:
SALUD OCUPACIONAL



INVESTIGACIONES DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

El Ministerio de la Protección Social reglamentó la realización de investigaciones de incidentes y accidentes de trabajo mediante la Resolución 1401 del 14 de mayo de 2007.

Por medio de esta norma, el Ministerio aclaró el procedimiento aseguir para su realización, su contenido mínimo, así como el papel de las Administradoras de Riesgos Profesionales en la prevención de accidentes e incidentes de trabajo conforme a los informes de investigación presentados por los sujetos a portantes al sistema de Riesgos Profesionales.

De esta forma, en virtud de la resolución anotada, el aportante debe conformar un equipo para la investigación detodos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional. Si la empresa no contara con esta estructura será necesaria la presencia detrabajadores capacitados para este fin.

Adicionalmente, si el accidente fuere considerado como grave, o implicara la muerte de alguna persona involucrada, en la investigación deberá participar un profesional acreditado en Salud Ocupacional, así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento.

Para estos fines, la empresa aportante podrá emplear personalexperto tanto interno, como externo a la empresa.

El documento que contenga el resultado de la investigación de un incidente o accidente deberá contener todas las variables y códigos del informe de accidente de trabajo, establecidos en la Resolución 156 de 2005 (Formato para el reporte de accidentes de trabajo), en lo referente a los datos del aportante, trabajador accidentado, e información sobreel suceso.

Así mismo, se debe completar una descripción del accidente o incidente, así como todas las causas encontradas en la investigación para el suceso. Además de lo anterior, de acuerdo con el Ministerio de la Protección Social se debe adicionar en el informe de investigación una lista de compromisos adquiridos por el aportante con el fin de prevenir la futura ocurrencia de accidentes oincidentes de trabajo dentro de la empresa con base en la información recogida. Por último, el informe debe contener los datos de la investigación, esto es, datos de los investigadores, lugar, fecha, hora de realización.

El Ministerio de la Protección Social estableció que una vez el aportante tenga listo el informe de investigación de accidentes o incidentes de trabajo, deberá remitirlo a laAdministradora de Riesgos Profesionales a la que se encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes a la ocurrencia del evento, cuando se trate de un accidente grave en el sentido de la Resolución 1401, o de un accidente mortal.

La ARP debe evaluar, complementar, y emitir concepto sobre el suceso en los 15 días siguientes a la recepción del informe, y deberá determinar las accionesde prevención a implementar por parte del aportante. Por otro lado, cuando se trate de un accidente de trabajo mortal, la ARP cuenta con 10 días para remitir copia de la investigación y del informe del mismo a la Dirección Territorial de Trabajo o a la Oficina Especial de Trabajo del Ministerio de la Protección Social, según sea el caso, a efecto de que se adelante la correspondiente investigaciónadministrativa laboral y se impongan las sanciones a que hubiere lugar si fuere del caso.

Al lado de todo lo anterior, el Ministerio precisó en la Resolución 1041 de este año que cuando el trabajador afectado por el accidente o incidente se trate de un trabajador en misión, la responsabilidad de realización del informe de investigación recae tanto en cabeza de la empresa de servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional
  • Salud Ocupacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS