Salud ocupacional
Salud Ocupacional
La Salud Ocupacional es un campo múltiple e interdisciplinario que se relacionan entre si para dar solución a los problemas que se presenten dentro de cualquier ambiente laboral, Trata de promover y mantener el mayor grado de bienestar físico y social de los trabajadores.
Objetivo general
Crear en el funcionario municipal la necesidad de formarparte de la Salud Ocupacional como habito diario en las labores encargadas
Objetivo Específicos
Implementar Planes de Emergencia para los diferentes Edificios de la Municipalidad de Belén.
Crear e implementar el Programa de Salud Ocupacional para la Municipalidad de Belén.
¿Qué Servicio Brinda Salud Ocupacional?
Realiza cualquier actividad que designe el alcalde y brinda elservicio técnico en todo lo relacionado a Salud Ocupacional, ya sea de forma personalizado o por área. Refiriéndose a Consultas, estudios técnicos e informes de todo lo referente a los servicios que brinda.
Planificación, edificación, acondicionamiento, ampliación, mantenimiento y traslado de los centros de trabajo e instalaciones accesorias.
Método, operación y procesos de trabajo.Condiciones ambientales y sanitarias que garanticen: La prevención y el control de las causas químicas, físicas, biológicas capaces de provocar riesgos en el trabajo
Ejecutar el mejor mantenimiento en el funcionamiento y conservación de las instalaciones sanitarias, duchas y manantiales de agua potable.
Tener un buen funcionamiento y mantenimiento en la distribución de las instalaciones eléctricasy sus respectivos equipos.
Mantener el control en el tratamiento de la eliminación de desechos y residuos, de forma que no representen riesgos para la salud del trabajador y la comunidad en general.
Las sustancias peligrosas deben de contar con un deposito y control de seguridad
Identificación, distribución, manejo y control de sustancias y productos peligrosos, así como su control encuanto a importaciones.
Señalamiento y advertencias de condiciones peligrosas, en los centros de trabajo e instalaciones accesorias.
Características generales y dispositivos de seguridad de maquinaria y equipo de importación.
Características generales de comodidad y distribución de áreas de trabajo.
Determinación de jornadas, horarios, ritmos y turnos de trabajo.
Creación delos servicios de salud ocupacional, que permitan el desarrollo de las normas y disposiciones reglamentarias contempladas en la presente ley.
Disposiciones en los centros de trabajo de recursos humanos y materiales, para el suministro de primeros auxilios.
Disposiciones relacionadas con edad y sexo de los trabajadores.
Características y condiciones de trabajo del minusválido.Capacitación a los funcionarios en procesos de inducción.
Otras funciones que el Alcalde designe.
La Salud Ocupacional se relaciona con otras ramas para dar solución a los problemas que se presenten dentro de cualquier ambiente laboral .
Seguridad Ocupacional
Higiene Ocupacional
Medicina del Trabajo
Ergonomía
Toxicología
Psicosociología del Trabajo
SeguridadOcupacional
Conjunto de métodos y técnicas destinadas al reconocimiento, evaluación, prevención y control de aquellas situaciones riesgosas presentes en el ambiente de trabajo, que pueden concretarse en accidentes de trabajo.
Higiene Ocupacional
Conjunto de métodos y técnicas destinadas al reconocimiento, evaluación, prevención y control de aquellas situaciones riesgosas, presentes en el trabajo quepueden concretarse en enfermedades laborales (ruido, iluminación, calor, químicos, sustancias toxicas irritantes, ventilación, entre otras).
Medicina del Trabajo
Rama de la Medicina que se ocupa del diagnostico, prevención y tratamiento de las enfermedades ocupacionales.
Ergonomía
Conjunto de técnicas encaminadas a lograr la adaptación de los elementos y medios de trabajo al hombre, que...
Regístrate para leer el documento completo.