Salud Publica

Páginas: 456 (113754 palabras) Publicado: 10 de julio de 2011
Salud pública,
innovación y derechos de propiedad intelectual
Informe de la Comisión de Derechos de Propiedad Intelectual, Innovación y Salud Pública

Abril de 2006

© Organización Mundial de la Salud 2006 Esta publicación contiene la opinión colectiva de una comisión internacional independiente y no representa necesariamente el criterio ni la política de la Organización Mundial de laSalud Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Organización Mundial de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites. Las líneas discontinuas en los mapas representan de maneraaproximada fronteras respecto de las cuales puede que no haya pleno acuerdo. La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organización Mundial de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos patentados llevan letra inicial mayúscula. La OMS ha adoptado todaslas precauciones razonables para verificar la información que figura en la presente publicación, no obstante lo cual, el material publicado se distribuye sin garantía de ningún tipo, ni explícita ni implícita. El lector es responsable de la interpretación y el uso que haga de ese material, y en ningún caso la Organización Mundial de la Salud podrá ser considerada responsable de daño alguno causadopor su utilización. Se reservan todos los derechos. Las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud pueden solicitarse a Ediciones de la OMS, Organización Mundial de la Salud, 20 Avenue Appia, 1211 Ginebra 27, Suiza (tel.: +41 22 791 2476; fax: +41 22 791 4857; e-mail: bookorders@who.int). Las solicitudes de autorización para reproducir o traducir las publicaciones de la OMS - ya sea parala venta o para la distribución sin fines comerciales - deben dirigirse a Ediciones de la OMS, a la dirección precitada (fax: +41 22 791 4806; e-mail: permissions@who.int).

2

Miembros de la Comisión1 Sra. Ruth Dreifuss (Presidenta): Presidenta de la Confederación Helvética en 1999. De 1993 a 2002 fue miembro del Gobierno suizo y Ministra Federal del Interior, donde se ocupó, entre otrosasuntos, de la salud pública y la investigación científica. Dr. Raghunath Anand Mashelkar (Vicepresidente): Director General del Consejo de Investigaciones Científicas e Industriales de la India. Profesor Carlos Correa: Abogado y economista, es Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Mahmoud Fathalla: Profesorde Obstreticia y Ginecología y antiguo Decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Assiut (Egipto) y Presidente del Comité Consultivo de Investigaciones Sanitarias, de la OMS. Dra. María Freire: Presidenta y Directora Ejecutiva de la Alianza Mundial para el Desarrollo de Medicamentos contra la Tuberculosis, fue Directora de la Oficina de Transferencia Tecnológica en los InstitutosNacionales de la Salud de los Estados Unidos desde 1995 hasta 2001. Profesor Trevor Jones: Fue Director General de la Asociación de la Industria Farmacéutica Británica y, antes de ello, Director de Investigación y Desarrollo de la Wellcome Foundation Limited. Sr. Tshediso Matona: Director General del Departamento de Comercio e Industria de Sudáfrica. Profesor Fabio Pammolli: Profesor de Economía yGestión de la Facultad de Economía de la Universidad de Florencia, es, también, Director del Instituto IMT de de Altos Estudios de Lucca. Profesor Pakdee Pothisiri: Secretario General de la Administración Tailandesa de Alimentos y Fármacos, Ministerio de Salud Pública. Profesora Hiroko Yamane: Profesora en el Instituto Universitario de Estudios Políticos del Japón. Mandato • Resumir los datos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica
  • SALUD PUBLICA
  • salud publica
  • salud publica
  • salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS