señalizacion

Páginas: 11 (2681 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
SEÑALIZACION EN SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL

Una señalización que, referida a
un
objeto,
actividad
o
situación
determinadas,
proporcione una indicación o
una obligación relativa a la
seguridad o la salud en el
trabajo mediante una señal
en forma de panel, un color,
una
señal
luminosa
o
acústica, una comunicación
verbal o una señal gestual,
según proceda.

El conjuntode estímulos que
pretenden condicionar, con la
antelación mínima necesaria,
la actuación de aquel que los
recibe
frente
a
unas
circunstancias
que
se
pretende resaltar.

Criterios para el empleo de
la señalización
La señalización de seguridad y salud
en el trabajo deberá utilizarse
siempre, que el análisis de los
riesgos existentes, de las situaciones
de emergencia previsibles yde las
medidas
preventivas
adoptadas,
ponga de manifiesto la necesidad de:

–Llamar
la
atención
de
los
trabajadores sobre la existencia de
determinados
riesgos,
prohibiciones u obligaciones.
–Alertar a los trabajadores cuando
se produzca una determinada
situación de emergencia que
requiera medidas urgentes de
protección o evacuación.

–Facilitar a los trabajadores lalocalización e identificación de
determinados
medios
o
instalaciones
de
protección,
evacuación, emergencia o primeros
auxilios.
–Orientar o guiar a los trabajadores
que realicen determinadas
maniobras peligrosas.

Los estímulos pueden ser percibidos a
través de nuestros sentidos siendo
los de la vista y el oído los
principales, aunque la forma de
percibirlos puede ser generadamediante
colores,
formas
geométricas, emisiones sonoras,
luminosas o bien por medio de
gestos.

SEÑAL ACÚSTICA
Una
señal
sonora
codificada,
emitida
y
difundida por medio de
un dispositivo apropiado,
sin intervención de voz
humana o sintética

CARACTERÍSTICAS Y REQUISITOS
DE USO DE LAS SEÑALES
ACÚSTICAS
La señal acústica deberá tener un nivel
sonoro superior al nivel de ruidoambiental, de forma que sea claramente
audible, sin llegar a ser excesivamente
molesto. No deberá utilizarse una señal
acústica cuando el ruido ambiental sea
demasiado intenso.

El tono de la señal acústica o,
cuando
se
trate
de
señales
intermitentes, la duración, intervalo
y agrupación de los impulsos, deberá
permitir su correcta identificación y
clara distinción frente a otrasseñales
acústicas o ruidos ambientales.



Si un dispositivo puede emitir señales
acústicas con un tono o intensidad
variables o intermitentes, o con un tono
o intensidad continuos, se utilizarán las
primeras para indicar, por contraste con
las segundas, un mayor grado de peligro
o una mayor urgencia de la acción
requerida.
 El sonido de una señal de evacuación
deberá sercontinuo

SEÑAL GESTUAL
Un
movimiento
o
disposición de los brazos
o de las manos en forma
codificada para guiar a
las personas que estén
realizando maniobras que
constituyan un riesgo o
peligro
para
los
trabajadores.

REGLAS PARTICULARES DE
UTILIZACIÓN
 La

persona que emite las señales,
denominada «encargado de las
señales», dará las instrucciones de
maniobra
medianteseñales
gestuales al destinatario de las
mismas, denominado «operador».

El encargado de las señales deberá
poder
seguir
visualmente
el
desarrollo de las maniobras sin estar
amenazado por ellas.
 El encargado de las señales deberá
dedicarse exclusivamente a dirigir las
maniobras y a la seguridad de los
trabajadores situados en las
proximidades


CODIFICACIONComienzo:Atención.Toma de mando. Los dos
brazos extendidos de forma horizontal, las
palmas de las manos hacia adelante.
Alto:Interrupción.Fin del movimiento. El brazo
derecho extendido hacia arriba, la palma de la
mano hacia adelante.

Fin de las operaciones. Las dos manos juntas a
la altura del pecho.

Bajar. Brazo derecho extendido hacia abajo, palma
de la mano derecha hacia el interior, describiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • señalizacion
  • Señalizacion
  • Señalizacion
  • Señalizacion
  • señalizacion
  • señalizacion
  • señalizacion
  • señalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS