Segadora
TALLER DE INVESTIGACION II
PROYECTO: MANTENIMIENTO DE UNA SEGADORA DE ALFALFA
CATEDRATICO:
FRANCISCO SILVA
ALUMNO:
JUAREZ VIERA ISIDRO
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. A MAYO DE 2011
Capitulo 1.
1. MARCO TEORICO.
1. Introducción conceptual.
1. Maquina.
2.Maquinaria.
3. Mecanismos.
1. Transmisión de movimientos.
4. Segadora.
5. Funcionamiento.
2. Antecedentes de maquinas “Segadoras de alfalfa”.
1. Antes del siglo XVI.
2. Revolución industrial.
3. Avances tecnológicos.
3. Producción de alfalfa.
1. Su origen (¿desde cuándo se cultiva?)
2.Importancia de la alfalfa.
1. Ecología.
2. Utilidad.
4. Maquinaria agrícola.
1. Importancia de la maquinaria agrícola.
2. Tractor.
3. Importancia del tractor.
5. Mantenimiento.
1. Objetivos del mantenimiento.
2. Ventajas y desventajas.
1. Ventajas.
2. Desventajas.
3.Mantenimiento preventivo.
4. Mantenimiento correctivo.
5. Componentes de la segadora de alfalfa.
6. Principales fallas mecánicas.
7. Problemática.
8. Plan de trabajo.
9. Conclusiones.
10. Bibliografía.
1. Introducción conceptual.
1. Maquina
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móvilesy fijos articulados que a través de sus movimientos relativos transforman energía en trabajo, es decir, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
2. maquinaria
Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.3. Mecanismos
Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de movimientos y fuerzas. También se usa el término mecanismo para designar a las abstracciones teóricas que modelizan elfuncionamiento de las máquinas reales, y de su estudio se ocupa la Teoría de mecanismos.[1]
1. Transmisión de movimientos
En muchas máquinas, el movimiento giratorio que proporcionan en el eje ha de ser modificado para poder emplearlo adecuadamente. Las modificaciones más comunes son:
• Llevar el movimiento giratorio del eje del motor hasta otro eje diferente.
• Obtener en estesegundo eje mayor, menor o igual velocidad que la obtenida en el eje motor (incluso invertir el sentido del movimiento).
• Transformar el movimiento giratorio en otro diferente (lineal, lineal alternativo, angular...).
4. Segadora
Una segadora es una máquina agrícola que se usa exclusivamente para segar heno, paja, avena, alfalfa, entre otros.
[pic]
5.Funcionamiento
Cuando la segadora se engancha al tractor y a la turbina, antes de segar se baja el cuerpo de la segadora, permitiendo así que sea posible segar al ras de suelo. Al encender la turbina, y cuando la misma comienza a girar sobre su propio eje, haciendo girar las cuatro cuchillas que tiene una segadora moderna, se debe echar a andar el tractor arrastrando tras de sí la segadora, a una velocidadque depende de la velocidad de las cuchillas y las características del terreno.
2. . Antecedentes de maquinas “Segadoras de alfalfa”.
1. 1. Antes del siglo XVI
En el siglo primero de nuestra era, trabajar la tierra era considerada como una ocupación de honor. Durante el auge del Imperio Romano[2], la agricultura fue particularmente impresionante. Muchos inventos, herramientas y...
Regístrate para leer el documento completo.