SEGMENTACION DE MERCADO ceramicas

Páginas: 6 (1302 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015
SEGMENTACION DE MERCADO
Para la selección del mercado de destino se utilizó el método de la macro segmentación, en el que se evaluó variables como densidad poblacional, ingreso per cápita, preferencia por productos nacionales, entre otros. El mercado objetivo es la provincia de Arequipa.
Según el XI Censo Nacional de Población de 2007, el número de habitantes en el departamento es de 1 152 303,conformando el 4,1 por ciento de la población nacional.
En el periodo intercensal 1993-2007 (14 años), la población del departamento se incremento en 235 mil 497 habitantes, equivalente a 16 mil 821 habitantes por año; es decir, tuvo un incremento de 25,7 por ciento respecto a la población de 1993, que fue de 916 mil 806 habitantes.
Se observa un acentuado proceso de crecimiento urbano, el 90,6por ciento de la población vive en el área urbana y 9,4 por ciento en la rural; según sexo, está distribuida en forma casi equitativa, 50,8 por ciento mujeres y 49,2 por ciento hombres. De acuerdo a la distribución por grupo de edad, el mayor número de personas tienen edades que oscilan entre los 15 y 64 años de edad (66,2%), siguiendo el grupo de 0-14 años con el 26,4 por ciento, mientras que losde 65 y más años conforman el 7,4 por ciento.
Características poblacionales de Arequipa
Provincia
Capital
Superficie Km2
Población Total
Densidad Hab/km2
Arequipa
Arequipa
10 430
864 250
82,86
Camaná
Camaná
4 558
53 065
11,64
Caraveli
Caraveli
13 139
35 928
2,73
Castilla
Aplao
7 637
38 425
5,03
Caylloma
Chivay
11 990
73 718
6,15
Condesuyos
Chuquibamba
6 958
18 991
2,73
Islay
Mollendo
3 886
52264
13,45
La Unión
Cotahuasi
4 746
15 662
3,30
TOTAL
63 342
1 152 303

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú
Respecto la población arequipeña, esta presenta las siguientes características, según un estudio realizado por el centro de investigación de mercado:
A la hora de elegir un producto son dos factores los que priman:
Que tenga Garantía
Que sea un producto local
Se observa que los sectoresde mayores ingresos tienen una mayor fidelidad a la marca.
A la hora de tomar la decisión de compra entre los aspectos que la población considera importante tenemos: Novedad y Publicidad.
Económicas
La región Arequipa aporta el 5,4 por ciento del Producto Bruto Interno Nacional, siendo las actividades más importantes Manufactura (20,1%), Otros Servicios (15,6%), Comercio (14,1%) y Agricultura,Caza y Silvicultura (13,5%).
Arequipa: Valor Agregado Bruto 2007
Sectores
2007
Part. %
Agricultura, caza y silvicultura
1262705
13.5%
Pesca
53218
0.6%
Minería
905805
9.7%
Manufactura
1881710
20.1%
Electricidad y agua
154711
1.7%
Construcción
926526
9.9%
Comercio
1313382
14.1%
Transporte y comunicaciones
775073
8.3%
Restaurantes y hoteles
245585
2.6%
Servicios gubernamentales
363018
3.9%
Otrosservicios
1460628
15.6%
Arequipa
9342361
100.0%
De igual forma la ciudad de Arequipa según es la ciudad, después de Lima, con la mayor cantidad de Población Económicamente apta para Trabajar que asciende a 625.547 personas y la mayor cantidad de Población Económicamente Activa (PEA) que asciende a 376.764 personas. Según la misma encuesta, la ciudad de Arequipa presenta una tasa de actividad laboralpor encima del promedio del país.
La población económicamente activa está distribuida de la siguiente manera: Actividades extractivas (7,1%), industria manufacturera (12,9%), construcción (4,8%), comercio (23%), servicios no personales (36,6%), servicios personales (11,4%), hogares (4,1%).
En cuanto a ingresos económicos de la población, la ciudad de Arequipa al igual que Lima, es la ciudad quemuestra los más altos porcentajes de ingresos. Los ingresos económicos de la PEA de Arequipa, se ubican por encima del promedio nacional, consolidando a Arequipa como una de las ciudades con más altos ingresos salariales en Perú junto con la ciudades de Cajamarca, Cusco, Lima Metropolitana y Puno; las cuatro ciudades y Arequipa se encuentran por encima del promedio de Perú. En cuanto a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Segmentación de mercado beneficios de la segmentacion
  • Segmentación de mercados
  • Segmentación de mercados
  • Segmentacion de mercados
  • Segmentacion de mercados
  • Segmentacion de mercado
  • Segmentacion de mercados
  • SEGMENTACION DE MERCADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS