Seguridad social en chile

Páginas: 31 (7501 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2010
1- INTRODUCCION.

Para antes de año de 1924, fecha en cual se introdujo el seguro obrero en Chile en forma pionera en América Latina, existían escasos sistemas organizados. A partir de esta fecha, surgen en forma inarmónica diversos esquemas de protección de enfermedad, accidentes, invalidez, vejez, etc., que abarcan en forma desigual a diferentes grupos de trabajadores. En general, losdiversos sistemas han nacido como resultado de la presión de los grupos interesados, con una destacada participación del Estado y a un alto costo. En el momento actual, se estima que unas 4/5 partes de la población tienen derecho a diferentes tipos de seguros sociales, incluyéndose en este grupo a obreros y empleados, activos y pasivos, y sus cargas familiares; un 10% de la población usufructúa deservicios médicos gratuitos T otro décimo no tiene protección organizada pero cuenta con recursos propios suficientes.
La seguridad social chilena actual se caracteriza por estar diseminada en mas de 50 organismos diferenciados, con unos 1.000 sistemas diversos que entregan en forma variable prestaciones de tipo médico preventivo o curativo y beneficios, económicos que incluyen asignación familiar,subsidios de enfermedad, maternidad y cesantía; pensiones de vejez, invalidez, viudedad y orfandad, cuota mortuoria , y otros, beneficios.
Por lo tanto, el sector está integrado por instituciones, organismos y entidades pertenecientes al sector público y el sector privado, constituyendo un sistema de salud mixto. El subsector público representado principalmente por FONASA en su aspectofinanciero y por SNSS en su componente de prestación de servicios. Por otra parte, el subsector privado principalmente representado por las ISAPRE y mutuales en su aspecto financiero previsional y los profesionales y centros asistenciales privados en su componente de prestación de servicios.
El sistema se caracteriza, fundamentalmente; por importantes desigualdades en el tipo y monto de los beneficioseconómicos; en el sistema de financiamiento y en la extensión y calidad de las prestaciones médicas entregadas. El monto de los ingresos, de la seguridad social chilena equivale a un sexto del producto geográfico bruto, proporción que sólo se observa en países que disponen de sistemas integrales y completos. Si bien el sistema es avanzado dado el número de riesgos que cubre, no alcanza a adquirircaracterísticas de universalidad, continuidad, integralidad, suficiencia y oportunidad y, en general, entrega menos, beneficios a quiénes más lo necesitan.

2- HISTORIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE

La seguridad social en Chile es de larga trayectoria y de antigua data. Por ejemplo, en el siglo pasado se satisficieron diversas mutuales por iniciativas grupos privados de trabajadores. Pero,es de notar que hasta en la década de 1920, aparece la Seguridad Social moderna, basado en programas estatales los cuales eran financiados por medio de aportes de carácter obligatorio los cuales eran provenientes de la productividad del trabajo por un lado y por el otro con impuestos generales. (Ley 4054 Seguro Social, 4055 Ley de Accidentes del Trabajo, 4059 indemnización de EEPP)

A travésdel tiempo han nacido un gran número de programas, permitiendo cubrir diversos riesgos y eventos, lográndose así una extensa cobertura individual. Por otra parte, el grado en que estos programas alcanzan a la población es elevado, al menos en comparación con otros países latinoamericanos.

Para la afiliación el principal mecanismo era el contrato de trabajo dependiente, (trabajo enempresas), con lo cual un número importante de población tiende a vincularse voluntariamente al sistema: pero los trabajadores independientes, reprensados en cerca del 30% de la fuerza laboral quienes en la práctica no participan. Debido a que los grandes programas de seguridad, en su carácter obligatorio, en el trascurso de los años han enfrentado múltiples problemas de modo crecientes en cuanto al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma seguro social en chile
  • Historia De La Seguridad Social En Chile
  • seguro social chile
  • Seguridad Social en Chile
  • LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE
  • Síntesis Histórica De La Seguridad Social En Chile
  • PPT 11 SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE
  • Seguridad social en chile

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS