Semejanzas Y Diferencias Entre Vigotsky Y Piaget
Nos toco hablar de Vigotsky, pero me imagino que íbamos a debatir con los de Piaget, así que debatir conmigo misma, gracias a unas reflexiones que me encontré en internet.
Piaget representa una perspectiva constructivista.
* El niño ya no es un mero receptáculo o recipiente, el cual el maestro llena de información o de conocimientos.
* La transmisión delconocimiento se da de manera poco favorable para el aprendiente; el contenido que se desea transmitir, así como la forma en que se hace no es el adecuado.
* Los niños son acomodados a los programas en vez de ser lo opuesto, por lo que no hay un respeto hacia la idiosincrasia particular del niño y tampoco se toman en cuenta sus intereses.
* Escuela Activa. Aquí se debe enseñar a los niños enformas asimilables para ellos, es decir, a su desarrollo. Por lo que al niño se le debe tomar en cuenta la organización estructural de su inteligencia.
* Hay que dejar espacio a la iniciativa y esfuerzos personales y espontáneos del alumno. Las ideas anteriores se enmarcan dentro de un concepto y campo más amplio denominado pedagogía experimental; el deseo de desarrollar en los niños unaactitud indagadora frente a la realidad del mundo.
Vigotsky.
* En principio debemos decir que él representa una perspectiva sociocultural.
* A diferencia de Piaget no encontramos una crítica acérrima hacia algún tipo de escuela en concreto. Por el contrario, pareciera más bien que el tipo de escuela criticado por el maestro suizo, tuviese cierta complicidad con las reflexiones que proponeVigotsky.
* Uno de las reflexiones más importantes que él propone es la relación existente entre los procesos de desarrollo y aprendizaje.
* Para él es el aprendizaje lo que promueve y posibilita el desarrollo, por lo cual son dos procesos que interactúan. En este punto se presenta una divergencia con respecto a Piaget, pues para él, el aprendizaje depende en gran medida del desarrollo,hay un vínculo de dependencia.
* A mayor desarrollo se va dando mayor aprendizaje y además el desarrollo es más rápido que el aprendizaje, por lo que nunca es resultante de éste. De ahí la insistencia de Piaget de enseñar a los niños según sus etapas de desarrollo y sus capacidades de asimilación.
* Él toma muy en cuenta la pertenencia del hombre a un ambiente histórico y cultural, puesesto modela el funcionamiento psicológico, la construcción del ser humano y las interacciones sociales del individuo. Este sentido, vemos que se produce una oposición fundamental entre la didáctica operatoria de Piaget y la concepción de cultura de Vigotsky.
* La idea piagetiana de dejar al niño experimentar, de permitir la búsqueda espontánea y de una práctica educativa donde prime laactividad sobre el lenguaje, no se parece a las reflexiones que maneja Vigotsky.
Y esto nos introduce a otro punto de importante divergencia entre los dos investigadores. La cuestión del lenguaje.
Piaget
* Piaget ve el verbalismo como un mal. Esto se enmarca dentro de la concepción de que el niño debe aprender mediante la experimentación y en donde el maestro no tiene que transmitir elsaber sino facilitar o incitar el descubrimiento del conocimiento. Es la idea de que el niño debe ser expuesto a los objetos y así va a aprender.
Vigotsky
* Es de gran importancia, pues es el conducto por donde pasan los productos culturales y además es el instrumento para establecer los intercambios simbólicos.
* Para él, el lenguaje está primando sobre la práctica como medio detransmisión del conocimiento, lo que implica que el niño aprenda por asimilación, por repetición y obligación.
* Estamos inmersos en alguna cultura, los productos de esa cultura son transmitidos mayoritariamente por el lenguaje.
* El aprendizaje, Vigotsky maneja el concepto de Zona de Desarrollo Próximo, que se refiere a las cosas que el aprendiente o el niño puede ejecutar realmente por sí...
Regístrate para leer el documento completo.