Sentencia C-296 de 2013
(Bogotá, D.C., 22 de mayo)
Referencia: Expediente T- 3758508.
Accionante: Corporación Taurina de Bogotá.
Accionado: Alcaldía Mayor de Bogotá e Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD.
Fallos de tutela objeto revisión: Sentencia del 16 de octubre de 2012 del Juzgado Veinticinco Civil del Circuito de Bogotá, que confirmó la Sentencia del 8 deagosto de 2012 del Juzgado Cincuenta y Siete Civil Municipal de Bogotá.
Magistrados de la Sala Segunda de Revisión: Mauricio González Cuervo, Luis Guillermo Guerrero Pérez y Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Magistrado Ponente: MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO.
I. ANTECEDENTES.
1. Demanda de tutela.
1.1. Elementos y pretensión.
1.1.1. Derechos fundamentales invocados. LaCorporación Taurina de Bogotá (en adelante CTB) presentó demanda de tutela constitucional contra la Alcaldía Mayor de Bogotá (en adelante Alcaldía) y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (en adelante IDRD), por considerar vulnerados sus derechos al debido proceso y a la libertad de expresión artística.
1.1.2. Conducta(s) que causa(n) la vulneración. (i) Decisión del IDRD de terminar deanticipadamente el contrato que permitía a la CTB el uso de la Plaza de Toros de Santa María (en adelante la Plaza) para realizar espectáculos taurinos. Igualmente, (ii) la decisión administrativa de suspender la venta de abonos para la temporada 2013 y la cancelación de novilladas adelantadas en el marco del Festival de Verano.
1.1.3. Pretensiones de la demanda HYPERLINK"http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn1" \o "" [1]. Se ordene a las entidades accionadas dejar sin efectos la Resolución 280 de 2012, “por medio de la cual se revoca el Contrato No. 411 de 1999”; también, el acto administrativo contenido en el oficio 20121010062061 del 26 de abril de 2012, por medio del cual se suspendió la venta de abonos y las novilladas en el marco del Festival deVerano.
1.2. Hechos relevantes.
1.2.1. El 25 de agosto de 1999 fue suscrito el contrato de arrendamiento No. 411, entre la CTB y el IDRD, para la utilización de la Plaza y hacer posible la realización de espectáculos taurinos HYPERLINK "http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn2" \o "" [2]. Su objeto consistió en entregar la Plaza a la CTB “por seis (6) fechasdurante los meses de enero, febrero y marzo del 2000, fechas que serán determinadas por EL ARRENDADOR a más tardar el día 15 de diciembre de 1999, en las cuales se organizarán 5 corridas de toros y una novillada con picadores” HYPERLINK "http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn3" \o "" [3]. El contrato fue adicionado 6 veces HYPERLINK"http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn4" \o "" [4], ya para extender su plazo reiteradamente, adicionar su objeto o para configurarlo como contrato de mandato -mediante otrosí aclaratorio HYPERLINK "http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn5" \o "" [5] del 30 de diciembre de 2003-. Con la última adición -del 16 de febrero de 2011- se prorrogó elcontrato por 4 años, del 31 de marzo de 2011 al 30 de marzo de 2015.
1.2.2. El 14 de enero de 2012, el diario El Tiempo publicó el artículo de título “Petro abre debate al desaprobar las corridas de toros” HYPERLINK "http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-296-13.htm" \l "_ftn6" \o "" [6]. En él se señala que el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, habría iniciado “el debate con supropósito de que en el Distrito no se realicen más espectáculos que contemplan la muerte, como serían las corridas de toros”, notificando públicamente a la CTB del inicio de una negociación para cambiar la naturaleza del espectáculo taurino y la revisión del contrato. Por las declaraciones públicas del Alcalde, la CTB le envió comunicaciones el 16 de enero y 12 de marzo de 2012, con el fin de que se...
Regístrate para leer el documento completo.