sigmund freud

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
Teoría de Tyler
En 1949, Tyler adopta un enfoque conductista que se observa claramente en su forma de concebir los objetivos educatives ofrecer un formato científico más moderno, con la garantía que supone apoyar el pensamiento pedagógico en una corriente psicológica calificada de científica, a un esquema que venía trazado con la aplicación que Bobbit había hecho del modelo de producciónindustrial a la escuela. La pedagogía por objetivos se ha hecho sinónimo de pedagogía basada en objetivos de conducta. El planeamiento de Tyler surge de 4 preguntas esenciales

3. ¿Cómo organizar eficazmente esas experiencias?; 4) ¿Cómo comprobar que alcanzaron sus fines?.

Para Tyler su teoría del currículum no consiste tanto en dar respuestas sino en encontrar soluciones. Los objetivos generalesde la escuela surgen de considerar:

1. El sujeto de la educación

2. La vida exterior a la escuela

3. El contenido de las asignaturas.

Se debe entonces buscar objetivos para la enseñanza:

1. Filtrando los objetivos generales a través de la Filosofía;

2. Poniendo a la Psicología del aprendizaje como segundo filtro.

3. Se debe luego llegar a los objetivos concretos factibles de laenseñanza.

El objetivo para Tyler será aquel que venga expresado en términos que identifiquen al mismo tiempo el tipo de conducta que se pretende generar en el estudiante y el contenido del sector de vida en el cual se aplicará ese comportamiento. Con la formulación clara de los resultados a que se aspira, el autor del currículum dispondrá de un conjunto más útil de criterios para seleccionarel contenido, sugerir actividades de aprendizaje, decidir el tipo de procedimientos didácticos aplicables y cumplir con los demás requisitos propios de la preparación del currículum. Tyler antes de concebir los objetivos de esta forma empezó a interesarse por los objetivos de conducta como una necesidad a la hora de construir los ítems de los test. Su orientación psicométrica y la adopción de lateoría conductista del aprendizaje dan un significado muy decidido a los objetivos.

Las ideas de eficiencia y precisión son dos coordenadas básicas en la pedagogía por objetivos

Con Tyler ha quedado de manifiesto un esquema básico de orden procesual para la teoría curricular que es un esquema de diseño o programación de la acción y que consiste en:

1. Consideración de las fuentes deorientación de la acción pedagógica: Sujeto, sociedad, contenidos;

2. Selección de objetivos;

3. Selección de experiencias;

4. Organización experiencias;

5. Evaluación.

Dentro del pensamiento curricular ha quedado insinuada una interpretación de este esquema y de cómo llevarlo a cabo: la interpretación precisa, tecnicista, de los objetivos y del diseño.
La función de la educación es lade inculcar los hábitos que les permitan controlar su medio, no someterse a él.

Características comunes de los enfoques que valoran la función social de la escuela:

1. La educación debe trabajar para el establecimiento cultural de una sociedad dada, en un momento y lugar dados, forjando el individuo en cierta medida para participar en esa sociedad. La cohesión social depende no tanto de latransmisión del conocimiento común como de la participación en los valores e intereses comunes.

Sténhouse
El modelo curricular que propone Stenhouse está basado en un proceso que comprende ciertos elementos básicos:
Respeto a la naturaleza del conocimiento y la metodología
Consideración con el proceso de aprendizaje
Enfoque coherente al proceso de enseñanza.
. Estos elementos sonarticulados en la práctica para dar paso a lo que se conoce como investigación – acción. La investigación es el potencial del educando, la preocupación del mismo, su colaboración y el perfeccionamiento de su potencial, mientras que la acción es la actividad realizada en acorde con lo teórico para desarrollar el potencial del educando.
Concepción del estudiante bajo el enfoque curricular
"Los estudiantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sigmund freud
  • Sigmund freud
  • Sigmund freud
  • Sigmund Freud
  • Sigmund Freud
  • Sigmund Freud
  • Sigmund freud
  • Sigmund freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS