Sintesis 7 Tesis Tomistas

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
Síntesis de las tesis tomistas.
Capitulo I La Potencia y el Acto.
Tesis I.

“La potencia y el acto dividen el ser de tal suerte que todo cuanto es, o bien es acto puro, o bien es acto necesariamente compuesto de potencia y acto, como principios primeros e intrínsecos".
En esta primera tesis el autor nos explica la relación de potencia y acto.
Las cosas por si mismas tienen algunoselementos en potencia esto quiere decir que si se diera un proceso por el cual estas cosas pasen de su elemento principal a su elemento en potencia se convertirían en el acto.
Un buen ejemplo de esto es un cigarrillo el cual apagado tiene el humo en potencia pero después de el proceso de encenderlo el humo que sale se convierte en acto o en el acto.
También nos explica que existen 2 tipos de potenciasla activa y la pasiva, la potencia de obrar sobre algo ya sea un objeto u elemento se le conoce como potencia activa y a la potencia de recibir el proceso que lo transformara se le llama potencia pasiva.
También nos explica que las cosas pueden ser en acto puro lo que es cuando excluye todo extraño elemento, es por sí mismo y en toda su plenitud, inmutable y perfecto.

Tesis II.
"El acto, porlo mismo que es perfección, no está limitado sino por la potencia, que es una capacidad de perfección. Por consiguiente, en el orden en que el acto es puro, no puede ser sino universal y único; por el lado en que es finito y múltiple, entra en verdadera composición con la potencia”.
En esta tesis se nos explica que un ser perfectamente puro es infinito e ilimitable, y todo en el es perfección.
Senos explica que la limitación o imperfección de las cosas viene de su potencia.
Las cosas que se pueden multiplicar o reproducir nunca podrán ser únicas ya que siempre puede existir más de ellas como los seres humanos.
Capitulo II La Esencia y la Existencia.
Tesis III.
"Por lo tanto, en la absoluta razón del ser, en sí mismo, sólo subsiste Dios único y simplicísimo, y todas las demás cosasque participan del ser tienen una naturaleza donde el ser se halla restringido, y están constituidas o compuestas de esencia y existencia, como de principios realmente distintos"
Al principio nos explica que Dios es un ser puro, que no tiene potencia ni capacidad de multiplicarse, que es simplemente ilimitado.
Esencia es cuando en un sujeto tenemos que descubrir lo que es y el porque es.
Estoviene siendo cuando definimos alguna cosa estamos definiendo su esencia.
Los accidentes solo se pueden definir por su relación con el sujeto que los sostiene; tiene solo una esencia incompleta y dependiente.
Los dos principios constituyentes de todos los seres que no son Dios: la esencia, como potencia real; la existencia, como su última actualidad.
Si la potencia y el acto se distinguen en larealidad, es preciso concluir que hay una verdadera distinción real entre la esencia y la existencia.

Tesis IV.
"La noción de ente (o de ser) se aplica a Dios y a las criaturas, no de una manera unívoca, ni tampoco puramente equívoca, sino más bien analógica, con analogía de atribución y de proporcionalidad".
Se llaman unívocas dos o más cosas que llevan el mismo nombre, cuando en todas ellas esidéntico, por ejemplo decir animal es lo mismo en la misma especie.
Existe también lo Equivoco cuando los términos se emplean con gran diferencia en el sentido en el que lo usamos.
Existe la Analogía, esto es cuando el termino que empleamos su significado sea del todo diferente ni del todo igual, implicando una relación manifiesta.
Nos explica que Dios no es un ser Univoco ni Equivoco al serhumano, entonces vendría siendo análogo de atribución.

Capitulo III La Substancia y los Accidentes.
Tesis V.
"Hay, además, en toda criatura, composición real de un sujeto subsistente con otras formas secundariamente añadidas, llamadas accidentes; y esta composición no se comprendería, si no fuera recibido el ser en una esencia distinta de él mismo"
En esta tesis nos explica otra subdivisión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sintesis primeras 7 tesis del libro las 24 tesis tomistas
  • 7 Tesis Tomistas
  • Síntesis Tesis Tomistas 18 a 21
  • Síntesis tesis tomistas I-VII
  • Resumen primeras 7 tesis tomistas
  • Resumen las 7 tesis tomistas
  • tesis tomista
  • Tesis Tomistas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS