sismos

Páginas: 2 (365 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2013
 OBJETIVO:

Este informe busca darles a conocer a los individuos que habitan en zonas de alto riesgo como prevenir un daño a la salud , por medio de los desastres naturales así como darse cuentaque los ocasiona y en que lugares aparecen mas






Sismos &tsunamis
SISMOS:
Los sismos, también conocidos como terremotos o movimientos telúricos son considerados como una de lascatástrofes naturales más devastadoras y aterradoras que existen. La Tierra es violentamente sacudida y fracturada en cuestión de momentos, decenas o miles de personas pueden perder bienes, salud, seresqueridos y, tal vez, la vida.Los sismos son resultado de movimientos provocados por la presión que ejercen las rocas del subsuelo cuando se fracturan, liberando una gran cantidad de energía en forma deondas .Constantemente se registran sismos en la litosfera pero los de mayor intensidad ocurren cuando hay un desplazamiento entre las placas tectónicas que generan una fricción entre limites. Algunossismos han llegado a causar miles de muertes y graves daños en áreas de miles de kilómetros cuadrados, y en ocasiones se recuerdan como fechas dolorosas de la historia de la humanidad.TSUNAMIS:

Tsunami[1] es una palabra japonesa (tsu (津): ‘puerto’ o ‘bahía’, y nami (波): ‘ola’; literalmente significa ‘ola de puerto’) que se refiere a maremoto[2] (del latín mare ‘mar’ y motus‘movimiento’). El uso de este vocablo en los medios de comunicación se generalizó cuando los corresponsales de habla inglesa emitían sus informes, precisamente acerca del maremoto que se produjo frente a lascostas de Asia el 25 de diciembre de 2004 en el océano Índico. La razón es que en inglés no existe una palabra para referirse a este fenómeno, por lo cual los anglohablantes adoptaron tsunami como partede su lenguaje pero, como se verá en las citas históricas que aparecen más adelante sobre maremotos, la denominación correcta en castellano no es tsunami.

Un tsunami se crea cuando se produce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sismo
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismos
  • Sismo
  • Sismo
  • Los Sismos
  • Sismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS