Sistema Agroalimentario
Al Sistema Alimentario se le puede definir como un conjunto integral e integrado de funciones, agentes, actores y relaciones, que participan a través de las diferentes actividades en la formación y transferencia de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria a fin de atender y asegurar la satisfacción alimentaria y nutricional de la población de un país.
Tambiénse ha definido como el conjunto variado y múltiple de actividades económicas que la sociedad de un país organiza para cumplir de manera satisfactoria la función social alimentación nutrición (Abreu y otros,
1993).
1. Componentes del Sistema
El componente primario: que abarca la producción de alimentos en las ramas
vegetal, animal y pesquero del sector agrícola. Generalmente no seconsidera
en él incluido el subsector agrícola forestal. Es en este componente donde se
producen las materias primas vegetales y animales que constituyen la base de la alimentación.
El componente externo cumple funciones de complementación de la actividad interna de un país, mediante el intercambio con otros países y abarca exportaciones e importaciones de una gran diversidad de bienes de consumo,intermedios y de capital.
El componente externo incluye importaciones y exportaciones de:
Materias primas, equipos y maquinarias y animales para la cría para el componente primario.
Alimentos y materias primas para la industria.
Transporte, seguros y otros servicios.
Movimientos de capital.
Asistencia técnica y transferencia de tecnología.
Movimientos migratorios.
Informacióny otras formas de intercambio.
El componente transporte, almacenamiento y comercialización.
Como su nombre lo indica abarca una amplia gama de servicios como la comercialización, transporte, almacenamiento, clasificación y empaque, siendo este el componente que permite interconectar a los otros componentes del sistema.
El componente consumo, que se expresa a través de la demanda dealimentos de la población. Esa demanda dependerá de las características económicas de la población así como de las sociales, demográficas, geográficas o regionales y educación, entre otras, que en su conjunto definen las preferencias alimentarias y
los patrones de consumo de los diferentes grupos sociales que conforman la población.
OBJETIVOS DEL SISTEMA
Todo sistema alimentario debe cumplircon un conjuntos de objetivos, siendo el
principal el de satisfacer completamente y de manera sostenida, es decir todos los
días, las necesidades de energía y nutrientes de los habitantes de ese país
(Abreu y otros, 1993). Hoy en día le agregamos con alimentos inocuos y de calidad.
CADENA AGROALIMENTRIA
Una cadena agroalimentaria se entiende, por tanto, como una concatenación de
procesosdonde intervienen diferentes actores, quienes propician una serie de
relaciones y ejecutan una serie de acciones, las cuales permiten realizar una actividad agrícola específica, en un espacio territorial determinado (Chavarria 2002, p. 53).
CIRCUITO AGROALI MENTARIO
Un circuito puede considerarse como el agrupamiento coherente y operacional de
individuos o grupos deindividuos que pueden denominarse* actores o interventores,
distribuidos en diferentes fases, que tienen en común el hecho de que aumentan el valor agregado de un producto agroalimentario o de un grupo de productos en particular. El número de actores que participa en cada fase del circuito depende del tipo de relaciones que se establezcan, ya sean vertical u horizontalmente (Martín y otros 1999, p. 19).SISTEMA DE CONTROL INTEGRADO A LO LARGO DE LA CADENA
• Hay obligación de demostrar que las medidas de inocuidad de alimentos
proveen un apropiado nivel de protección sin ser restrictivos al comercio.
• La cadena es tan fuerte como su pedazo más débil
• La mejor forma de demostrar un control armónico es asegurando que las leyes son
fundamentadas en ciencia.
ACTORES Y SUS ACTIVIDADES...
Regístrate para leer el documento completo.