Sistema De Ejercicios Para Potenciar La Cultura Económica, Desde El Ideario Martiano Autor: Lic. Reinaldo Marin Reyes Tutora: Msc. Estela Guerra Gil Profesoras Consultantes: Dra.C. Carlota Lidia Santamaría Rocha Dra.C.
“Al mundo nuevo corresponde la universidad nueva.” (1) José Julián Martí Pérez
AGRADECIMIENTOS: - A la Revolución y su líder histórico por ofrecerme esta magnífica oportunidad. - A todos aquellos preocupados porque la obra del Maestro no desaparezca. - A mis padres y hermano, por brindarme todo su apoyo, por sertestigos de mis noches de desvelos, por darme las fuerzas necesarias para llegar hasta el final, por velar mis pasos por el sendero de la vida. Gracias por ser tan buenos, gracias por existir. - A Duney, Lázaro y las jimaguas por su constancia y preocupación. - A mi cuñada Migdalia, por su preocupación y dedicación incondicional. - A mis sobrinos, para que les sirva a ellos de ejemplo. - A ladoctora Walquiria, por sus acertados consejos. Siempre tierna, atenta y cariñosa ¡Gracias por todo, usted es una profe especial! - Al doctor Arturo, por mostrarme el camino a recorrer desde el principio. - A la doctora Leonor por atender a mi llamado. - A los compañeros del Centro de Estudios Martianos. - A Lay, Lisset, Universo y Ascanio por sus gentilezas y preocupación. - A Neirovys por susolidaridad y preocupación de principio a fin. - A mi buen amigo José Miguel por su solidaridad y consejos. - A mis compañeros de grupo por su apoyo y en especial a Midiala, Odalis, Maritza, Rosa, Sarita, Elina y Ana. - A mis compañeros de trabajo, por su apoyo y complicidad y en especial a Zucy, Inalvis, Anay, Dianelis, Regino, Juan Carlos y Ernel, por ser incondicionales conmigo. - Al profesor Héctor,Ibis y Yosmary, por su apoyo y solidaridad. - A Maiby, por estar siempre ahí cuando más lo necesito. - A Juan y familia, Olga Lidia, Nancy, Elayne, Villa, Purita, Elba María, Elba, Yoany, Maga, y July por su apoyo, preocupación e interés porque mis problemas se solucionen. - A Jordán, Nené, Yorlansy y Mayelín, por los trabajos de impresión.
- A Nosleidys, Yilían, Adiel, José Luis, Adaniellis,Vladimir, Esther, Elbita, Yeny y los trabajadores de la Sede Docente de Salud de San Nicolás por sus servicios informáticos. - A Lacho por sus excelentes conexiones. - A Maura y Nancy por su incondicionalidad. - A mi prima Marlene y Alina, por facilitarme libros, tabloides y otros documentos que me sirvieron de mucho, por sus consejos, asesoría y preocupación. - A la licenciada Mirna Cepero, por larevisión bibliográfica efectuada. - A mi fiel amiga Silvia María, por ocupar su valioso tiempo en apoyarme, por inyectarme fuerza y aliento, por decirme que es una obligación ayudar a la familia. - A Rey, el señor de la tercera edad, por compartir a Estela conmigo. - A mis profesoras consultantes, las doctoras Carlota y Mabelín, gracias por tanta paciencia, gracias por poner a mi disposicióntodos sus conocimientos, sin duda sus experiencias me fueron indispensables en el desarrollo de la investigación. - Un agradecimiento especial a mi tutora; la mejor de las tutoras, por recibirme siempre con una sonrisa, por alimentarme con esa energía positiva que la caracteriza, por irradiar mi vida con su luz, por enseñarme a trabajar y confiar siempre en mí. - A todos los que de una forma u otrahan colaborado con la realización de la presente investigación. A todos, muchas gracias.
DEDICATORIA: - A mi ángel de la guarda… - A la memoria del más universal de los cubanos.
ÍNDICE: Título de los capítulos y subcapítulos Página Introducción 1 CAPÍTULO I: LA CULTURA ECONÓMICA 8 1.1. La cultura económica: Un desafío para el Control Interno 8 1.2. El desarrollo de la cultura económica en los...
Regístrate para leer el documento completo.