sistema de inyeccion med 7
Programa autodidáctico 253
Inyección directa de gasolina con Bosch
Motronic MED 7
Diseño y funcionamiento
El objetivo supremo que se plantea al desarrollo
de motores consiste en reducir el consumo de
combustible y con éste también las emisiones de
escape.
Las emisiones de hidrocarburos, óxidos nítricos y
monóxido de carbono se reducen hasta un 99%
hacia intervenir a un catalizador detres vías.
Por su parte, el dióxido de carbono (CO2) que se
produce con motivo de la combustión, siendo el
causante del «efecto invernadero», sólo se puede
reducir a base de disminuir el consumo de
combustible.
Esto, sin embargo, apenas sigue siendo posible
en sistemas con formación externa de la mezcla
(inyección en el colector de admisión).
Por ese motivo, en el Lupo FSI y en el Golf FSI seimplantan por primera vez motores con el
sistema de inyección directa de gasolina Bosch
Motronic MED 7.
Con este sistema se consigue un potencial de
reducción de hasta un 15% en comparación con
un motor comparable con inyección en el
colector de admisión.
253_135
En este Programa autodidáctico le mostramos los componentes que integran el sistema de inyección
directa de gasolina Bosch Motronic MED7 en el Lupo FSI y en el Golf FSI.
NUEVO
2
Atención
Nota
El Programa autodidáctico presenta el diseño y
Las instrucciones de actualidad para la
funcionamiento de nuevos desarrollos.
comprobación, el ajuste y la reparación se consultarán en la documentación
Los contenidos no se someten a actualizaciones.
del Servicio Postventa prevista para esos efectos.
Referencia rápida
Introducción .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Fundamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Gestión del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Estructura del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Unidad de control del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sistema deadmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Sistema de encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Sistema de escape. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Esquema de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Autodiagnosis . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Pruebe sus conocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
3
Introducción
¿Por qué la inyección directa de gasolina?
El objetivo supremo planteado al desarrollo de motores consiste en mantener lo más bajos posibles los
consumos de combustible y las emisiones de gases de escape.
De ahí resultan las siguientes ventajas:
- Los gastos quesupone el vehículo disminuyen a través del menor consumo de combustible y la
promoción fiscal de que son objeto los vehículos con bajas emisiones de escape
- Menos cargas ecológicas debido a una menor cantidad de contaminantes emitidos
- Se protegen las reservas de materias primas no renovables
0
253_087
- El sistema de refrigeración regulado
electrónicamente, el reglaje de distribución
variabley la recirculación de gases de escape
ya se emplean en numerosos motores.
- La desactivación de cilindros únicamente tiene
sentido en motores de cilindros múltiples, para
poder mantener la regularidad cíclica de la
marcha. En motores de cuatro cilindros es
preciso implantar árboles equilibradores para
conseguir una mayor suavidad de
funcionamiento.
4
- Para contar con una compresión variable ycon
tiempos de distribución variables se requieren
componentes mecánico-electrónicos de muy
altas prestaciones, dotados de los actuadores y
la excitación que corresponden.
- Los motores correspondientes al concepto de
funcionamiento con mezcla empobrecida han
sido abandonados en favor de los motores con
inyección directa de gasolina.
- Volkswagen favorece la inyección directa de
gasolina, siendo...
Regístrate para leer el documento completo.