SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL PLUNGER LIFT
I. INTRODUCCION
Uno de los métodos de levantamiento artificial es el Pistón Accionado a Gas, también conocido como sistema Plunger Lift. Éste sistema es una forma de levantamiento artificial basado en un método de cierre y apertura del pozo en superficie con el fin de utilizar la energía del yacimiento para producir los líquidos acumulados en elpozo mediante un plunger o pistón que actúa como una interface solida entre el nivel de líquido y gas de levantamiento. El pistón es una restricción que permite el paso de gas alrededor de este por efecto del slip alcanzando velocidades superiores a la velocidad crítica del líquido con el fin de minimizar el líquido que se regresa alrededor del plunger.
II. OBJETIVO GENERAL
Analizar elfuncionamiento del sistema de levantamiento artificial Plunger Lift. Y dar a conocer las características de sus equipos y herramientas.
III. MARCO TEORICO
III.1. SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL PLUNGER LIFT
El sistema Plunger Lift es una forma de levantamiento artificial basado en un método de cierre y apertura del pozo en superficie con el fin de utilizar la energía del yacimiento para producir loslíquidos acumulados en el pozo mediante un plunger o pistón que actúa como una interface solida entre el nivel de líquido y gas de levantamiento. El pistón es una restricción que permite el paso de gas alrededor de este por efecto del slip alcanzando velocidades superiores a la velocidad crítica del líquido con el fin de minimizar el líquido que se regresa alrededor del plunger. El ciclo comienzacon un periodo de cierre con el fin de permitir que el pozo acumule suficiente presión en el espacio anular es así como una de las válvulas de control laterales que controla el pazo de fluido a los tanques de almacenamiento se cierra mediante un motor para detener el flujo a través de la tubería de producción. La caja del bumper y el catcher en el cabezal del pozo alojan el plunger que caelibremente debido al efecto de la gravedad a través del tubing.
Una válvula abierta en el plunger permite el paso de fluido a través de él mientras cae hasta llegar al fondo del pozo. Cuando esto sucede el plunger hace contacto con una pieza en el fondo (Bumper Spring) que cierra la válvula, esto genera que la presión en el fondo del pozo aumente progresivamente y permite que se acumule agua y aceiteencima del plunger. Después de que se genera la restauración de la presión hasta determinado valor la válvula en superficie se abre. La transferencia rápida de gas desde el casing hacia la tubería además del gas proveniente de la formación, genera una alta velocidad instantánea que genera una caída de presión a través del pistón y el líquido.
El diferencial de presión que se genera a través de laválvula del plunger lift hace que este viaje hasta la superficie a una velocidad desde 500 hasta 1000 pies por minuto dependiendo de la forma en la cual este configurado el chocke, de la carga del fluido y dela presión en fondo. Mientras el plunger se desplaza hacia arriba por efecto de la restauración de la presión, el fluido por encima del plunger es empujado hacia la superficie. En realidad coneste procedimiento se está sueveando el pozo en diferentes intervalos de tiempo.
III.2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR PLUNGER LIFT
El principio del Plunger Lift es básicamente un pistón libre actuando como una inter fase mecánica entre el gas de formación o el gas de asistencia y el líquido producido aumentando la eficiencia del pozo. La principaloperación de estos sistemas está basada en la hipótesis que los pozos no poseen packers y tienen comunicación entre el tubing y el casing en la parte inferior de la sarta de producción.
Esta consideración no es excluyente para la utilización del sistema Plunger Lift, pero su no cumplimiento requiere análisis especiales.
III.3. EQUIPOS DE SUPERFICIE Y SUBSUELO DEL SISTEMA DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL...
Regístrate para leer el documento completo.