Sistema educativo argentino

Páginas: 10 (2428 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014

Sistema educativo argentino










Carrera: Psicopedagogía
Materia: introducción a la educación
Periodo de cursada: Primer cuatrimestre.
Trabajo Practico: El sistema educativo Argentino
Integrantes:



istema educativo Argentino

Introducción:
Laconformación del sistema educativo argentino, de mediados a fines del siglo XIX, tenía como objetivó principal la producción de individuos disciplinados. la educación atendía más a una necesidad política que a una económica. En la actualidad el sistema educativo argentino hace referencia a un conjunto de normas regulada por el Estado, que dan la posibilidad a la población del derecho a laeducación. Se encuentra integrado por servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión social y gestión cooperativa que abarcan diferentes niveles, ciclos y modalidades. El cual se encuentra en un proceso de unificación, para asegurar la articulación y organización de los niveles de todo el país. (La Ley 26.206) que define la estructura del Sistema Educativo Nacional la cual está comprendida porcuatro niveles y ocho modalidades, las cuales iremos desarrollando en el transcurso del siguiente trabajo. El mismo brinda servicio educativo a un total de 11.916.081 alumnos en 41.284 establecimientos educativos de los niveles inicial, primario, secundario y/o superior no universitario y en 106 instituciones universitarias. Los grandes principios que plantea son: -La educación es un derechoconsagrado en el art.14 de la Constitución Nacional y en Tratados Internacionales incorporados a ella. el conocimiento es un bien público y un derecho personal y social garantizado por el Estado (art. 2). -La educación es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir una sociedad justa. A lo largo del presente trabajo se intentara explicar el desarrollo y la estructuraque presenta el sistema educativo argentino en la actualidad, tomado como ejes puntuales la integración de dicho sistema, los niveles en que se divide, y sus respectivas modalidades. Basado en la investigación realizada x los alumnos de la facultad de ciencias sociales de lomas de Zamora.


El sistema educativo nacional es un conjunto de normas regulada por el Estado, que dan la posibilidada la población del derecho a la educación. Está integrado por servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión social y gestión cooperativa. Que abarcan diferentes niveles, ciclos y modalidades.
Estructura del Sistema educativo Nacional consta de cuatro niveles desarrollados a continuación:
-Educación Inicial: Conforma una unidad pedagógica y comprende a niños/as desde los45 días hasta los 5 años de edad inclusive, Ya que los primeros años de vida del ser humano son fundamentales para el desarrollo de las habilidades requeridas para el futuro, deben ser estimuladas en todos los sentido, para poder desarrollar sus habilidades físicas, psicológicas, su creatividad y comenzar a reconocerse como sujetos activos de la sociedad. La Educación Inicial es un derecho de losniños y una oportunidad de los padres de familia para optimizar sus prácticas de crianza junto con el compromiso del docente para cumplir con los propósitos que se hayan planeado.
-La educación Primaria/Básica: Comprende a niños/as desde los seis hasta aproximadamente los 12 años de edad. En ella se asegura la correcta alfabetización (leer, escribir, cálculo), que los niños logranincorporar aspectos imprescindibles de la cultura (reconocimiento de elementos patrios e identidades nacionales) y logren desarrollar las capacidades individuales motrices, equilibrio personal (relación) y adquisición de elementos culturales que repercutirán en las interacciones sociales. Con el fin de proporcionar a los alumnos una formación común.
Educación secundaria/bachillerato: Comprende una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Educativo Argentino
  • Sistema Educativo Argentino
  • SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO
  • Sistema educativo Argentino
  • Sistema educativo argentino
  • Origen Del Sistema Educativo Argentino
  • sistema educativo argentino
  • sistema educativo argentino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS