Sistema Respiratorio
Sistema, del latín systema, es un módulo ordenado de elementos que se interrelacionan y que interactúan entre sí. La noción puede referirse tanto a los objetos reales (materiales) como a los conceptos abstractos (simbólicos) que están dotados de organización.
Respiratorio, por su parte, es aquello que sirve para la respiración o que facilita este proceso fisiológico.Se conoce como sistema respiratorio o aparato respiratorio al conjunto de los órganos y músculos que se encarga de captar el oxígeno a traés de la inspiración y de eliminar el dióxido de carbono mediante la exhalación tras el proceso de metabolismo celular.
En el sistema respiratorio del ser humano puede distinguirse entre el sistema de conducción y el sistema de intercambio. Éste último esconocido como la zona no respiratoria, ya que allí no hay intercambio gaseoso.
TIPOS DE RESPIRACION
La respiración es el proceso por el que se hace llegar hasta todas nuestras células oxígeno, a la vez que se libera el CO2, producto de desecho de la respiración. Se distinguen dos tipos de respiración:
A. La respiración externa o intercambio de gases entre los alvéolos y los capilarespulmonares.
B. La respiración interna o intercambio de gases entre la sangre y las células.
Los sistemas respiratorios y cardiovasculares participan por igual en la respiración. La insuficiencia de uno de ellos tiene el mismo efecto en el cuerpo: alteración de la homeostasis y muerte rápida de las células debido a la ausencia de oxigeno y a la acumulación de productos de desecho.
FuncionesEl sistema respiratorio realiza dos funciones fundamentales para la vida: el transporte de oxígeno del ambiente hasta la sangre; y el transporte de dióxido de carbono desde la sangre al ambiente. Estas dos funciones son inversas.
El proceso tiene dos etapas:
La primera corresponde al intercambio de gases que ocurre en los pulmones, entre el aire del exterior y los gases que llegan a lospulmones acarreados por la sangre (resultantes de la actividad celular).
La segunda etapa corresponde al intercambio producido en los tejidos, entre los gases llevados por la sangre y los gases liberados por las células. El oxígeno del aire entra a los pulmones; allí pasa a la sangre, que lo transporta hasta los tejidos. El dióxido de carbono sigue el camino inverso.
Recorrido del aire
Lafunción principal del aparato respiratorio es conducir el oxígeno al interior de los pulmones, transferirlo a la sangre y expulsar las sustancias de desecho, en forma de anhídrido carbónico. El oxígeno inspirado penetra en los pulmones y alcanza los alvéolos. Las paredes de los alvéolos están íntimamente en contacto con los capilares que las rodean, y tienen tan sólo el espesor de una célula. Eloxígeno pasa fácilmente a la sangre de los capilares a través de las paredes alveolares, mientras que el anhídrido carbónico pasa desde la sangre al interior de los alvéolos, siendo espirado por las fosas nasales y la boca.
Componentes o partes del sistema respiratorio
Los Órganos Respiratorios pueden dividirse en vías respiratorias superiores y vías respiratorias inferiores y pulmones. Las víasrespiratorias superiores comprenden la cavidad nasal y la faringe, mientras que las vías respiratorias inferiores comprenden la laringe, la tráquea y el árbol bronquial. El árbol bronquial se ramifica en los pulmones, los cuales se dividen en lóbulos.
Nariz
Además de poseer la función de órgano del olfato, la nariz tiene las importantes funciones de limpiar (detrás de las ventanas nasalesexisten unos pelos que limpian al aire de partículas grandes), calentar (en la cavidad nasal existe un gran número de vasos sanguíneos de paredes delgadas situadas muy próximos a la superficie que irradian calor y por consiguiente calientan el aire inhalado) y humedecer el aire inhalado (la cavidad nasal se mantiene húmeda por secreciones glandulares que humedecen el aire). El aire inspirado que...
Regístrate para leer el documento completo.