SISTEMAS DE COSTOS
La acumulación y clasificación de
las cifras relativas a los costos de
producción es tarea de fundamental
relevancia, debido a que permite la
consecución de uno de los objetivosde la contabilidad de costos: el
costeo del producto terminado, de
igual
manera
constituye
una
herramienta de apoyo valiosa a la
gerencia, porque suministra la
información necesaria para predecir
lasconsecuencias económicas de
sus decisiones.
Definición
El maestros C.P. Armando Ortega Pérez
de León menciona, que sistemas de
costos, en lo referente a la función de
producción, son: “Elconjunto de
procedimientos, técnicas, registros e
informes estructurados sobre la base de
la teoría de la partida doble y otros
principios técnicos, que tiene por objeto
la determinación de los costosunitarios
de producción y el control de las
operaciones fabriles efectuadas”
Cada empresa debe diseñar, desarrollar e
implantar su sistema de información de costos, de
acuerdo con sus característicasoperativas y
necesidades de información, considerando tres
aspectos importantes:
1.- Las características de producción de
la industria.
2.- El método de costeo.
3.- El momento en que se determinanlos
costos.
Los administradores necesitan determinar el
costo del producto, el cual es calculado por los
contadores para dos fines: para la toma de
decisiones que permite a los administradoresevaluar sus políticas de precios y los
diferentes productos que se fabrican, y como
información financiera que se refleja en
el estado de resultados a través de la
cuenta de costo de venta y como valorde
inventario (bienes terminados y en proceso)
en el balance general
Los sistemas de acumulación y clasificación de
los costos de producción deben seguir el ciclo de
producción y elflujo físico de los materiales a
medida que se reciben, almacenan, consumen y
se convierten en artículos terminados.
El ciclo de producción suele dividirse en
tres fases principales:
- Almacenamiento...
Regístrate para leer el documento completo.