Sistemas Electricos Automotrices
Historias del Alternado ....................................................................................................Pag.4
Historia del Motor de Arranque.........................................................................................Pag.5Historia de las Luz Automotriz..........................................................................................Pag.6
Historia de la Bateria Automotriz.......................................................................................Pag.7
Fechas significativas en la Historia del coche eléctrico....................................................Pag.8Conclusión..........................................................................................................................Pag.10
Bibliografía.........................................................................................................................Pag.11
En este trabajo se presentara un poco la historia de algunos componentes electricos del automovil, nombres de algunos de los personajes que aportaronideas principales para el desarrollo de nuevas piezas. Tambien se presentan algunas fechas que marcaron el cambio del automovil.
Uno de los usos más comunes que se le dio a la dinamo fue el de generador de energía eléctrica para el automóvil. A medida que, desde principios delsiglo XX, los automóviles se iban haciendo más complejos, se demostró que los sistemas de generación de energía eléctricacon los que se contaba(principalmente magnetos) no eran lo suficientemente potentes para las necesidades del vehículo. Esta circunstancia favoreció la implantación paulatina de la dinamo en el mismo.
Aunque se trataba de un elemento que proporcionaba la energía necesaria con relativamente poco peso, presentaba ciertos problemas. El más importante era que la velocidad de rotación que se lesuministraba nunca era constante, ya que las revoluciones del motor están continuamente variando, siendo requisito el que tenía que ser capaz de suministrar la misma corriente en ralentí, movimiento lento, aun cuando el motor estuviera a pleno rendimiento. Esto se solucionó con los reguladores que, aunque son sencillos en su diseño, requieren de un reglaje muy delicado. Estos dispositivos debían sercapaces de regular el voltaje y la intensidad. Además debería evitar que la dinamo funcionara como un motor eléctrico cuando el vehículo estuviera al ralentí, que es cuando prácticamente no produce energía, para que el flujo de corriente no se invirtiera.
Dado que las dinamos tienen un diseño muy parecido al de los motores eléctricos, en el automóvil llegaban a funcionar como tales cuando se invertíael flujo de corriente al ser mayor el potencial que suministraba la batería que el potencial que suministraba la dinamo.
Desde los años 70 han sido sustituidos progresivamente por el alternador , no quedando ningún vehículo en producción con este sistema actualmente. La corriente generada es producida cuando el campo magnético creado por un imán o un electroimán fijo, inductor, atraviesa unabobina, inducido, colocada en su centro. La corriente inducida en esta bobina giratoria, en principio alterna, es transformada en continua mediante la acción de un conmutador giratorio, solidario con el inducido, denominado colector, constituido por unos electrodos denominados delgas. De aquí es conducida al exterior mediante otros contactos fijos llamados escobillas que conectan por frotamiento conlas delgas del colector.
El alternador sucedió a la dinamo de modo paulatino a partir de los años 1970, cuando los costes de fabricación y el desarrollo de los componentes electrónicos de rectificación y regulación permitieron sustituir a los componentes electromagnéticos. Además el rendimiento eléctrico es muy superior al dinamo y se obtiene un nivel de continua casi perfecto.
Este...
Regístrate para leer el documento completo.